Disturbios en elecciones en la Universidad del Atlántico
Disturbios en elecciones en la Universidad del Atlántico
Tomado de X: Erika Fontalvo.
2 Oct 2025 10:35 PM

Tras disturbios, reportan tranquilidad en jornada electoral en la universidad del Atlántico

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
La jornada había sido suspendida por el ministro de Educación.

Eduardo Verano, gobernador y presidente del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, entregó un reporte preliminar de tranquilidad y paz en el proceso electoral desarrollada en las sedes del alma máter, con miras a escoger el grupo final de postulados de donde saldrá designado el nuevo rector para el período 2025 - 2029.

"Empezarán los escrutinios y de esa manera podremos saber quiénes van a ser los escogidos", explicó Verano de La Rosa.

Durante el proceso se registraron disturbios y alteración del orden público, luego de que un grupo de personas externas al centro de educación superior entró a "sabotear el proceso", lo cual, llevó a Daniel Rojas, ministro de Educación, a suspender temporalmente, la actividad, como lo manifestó en un trino.

Le puede interesar: 'Los Pepes' y 'Los Costeños' anuncian cese de actividades delictivas hasta el 20 de enero de 2026

"He ordenado de manera inmediata, la suspensión de la votación de consulta para elección de rector de la universidad, ello para garantizar la seguridad y el cuidado de la comunidad académica, especialmente de los estudiantes que están resultando heridos y heridas por la falta de condiciones logísticas y garantías que se han dispuesto para esta elección. Además de tener confirmado el ingreso de personal ajeno a la universidad que está agrediendo a los votantes", indicó.

Sin embargo, horas después, el proceso fue retomado y mediante un comunicado, las directivas de la universidad solicitaron llevar el proceso en paz.

A su turno, el gobernador del departamento manifestó que, el futuro de la universidad está garantizado si se logra que el proceso electoral transcurra de manera más respetable "basados, precisamente, en las ideas que cada uno tendrá la oportunidad de expresar en los escenarios que están abiertos para todos".

Las hojas de vida de los aspirantes seleccionados serán evaluadas en sesión del Consejo Superior, prevista para el próximo 10 de octubre, y se tendrá en cuenta criterios de trayectoria académica, liderazgo institucional y compromiso con el desarrollo regional.

Le puede interesar: ¿Por qué fue aplazada la audiencia contra Nicolás Petro?