Vandalismo en UniAtlantico
Vandalismo en UniAtlantico
Captura de video
14 Oct 2025 04:03 PM

Uniatlántico enfrenta jornada de disturbios en medio de la espera por designación de rector

María Beatriz
López
La Oficina de la Vicerrectoría de Investigación fue blanco de ataques.

La tensión dentro de la Universidad del Atlántico escaló este martes tras nuevos hechos de vandalismo registrados en el campus norte, en medio de la incertidumbre por la elección del nuevo rector.

De acuerdo con información conocida, la Oficina de la Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Proyección Social —liderada por Miguel Caro, miembro del Consejo Superior Universitario (CSU)— fue objeto de ataques que incluyeron grafitis en ventanales y paredes, así como quema de mobiliario a las afueras del despacho.

Según reportes de seguridad, los responsables encendieron una fogata con sillas plásticas y otros elementos, generando llamas que fueron controladas de manera oportuna por el personal de vigilancia institucional.

Minutos antes, en la plazoleta del Bloque D, otro grupo de personas presuntamente vinculadas al movimiento estudiantil incendió un pendón publicitario del candidato Leyton Barrios, uno de los cinco aspirantes a la rectoría de la alma mater.

 

Escenario tenso por la elección de rector

Estos hechos se produjeron horas después de que el Consejo Superior Universitario decidiera aplazar la designación del nuevo rector mientras la Procuraduría General de la Nación se pronuncia sobre las recusaciones interpuestas contra varios de sus miembros, por presuntas inhabilidades para participar en la votación.

El proceso de elección, que busca definir al rector para el periodo 2025–2029, se mantiene en vilo.

Actualmente, el listado de candidatos elegibles está conformado por Danilo Hernández, Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla.

Mientras tanto, y ante la finalización del periodo de Hernández, el Consejo Superior designó el pasado viernes a Josefa Cassiani, actual secretaria general, como rectora encargada.

Entre tanto, algunos sectores universitarios analizan la posibilidad de declarar un paro académico en rechazo a las posiciones de consejeros que, según denuncian, “van en contravía de los deseos de la comunidad universitaria”.

 

Llamado a la calma y a la convivencia

Ante los hechos, las directivas de la Universidad del Atlántico emitieron un comunicado oficial en el que exhortan a la comunidad a mantener la calma y el respeto dentro del campus.

“Instamos a todos los miembros de la comunidad universitaria a actuar con responsabilidad y evitar cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de las personas o el desarrollo normal de las actividades académicas”, señaló la institución.

Asimismo, informaron que el equipo de vigilancia institucional, junto con el Departamento de Infraestructura Física y Servicios Generales, activó de manera inmediata los protocolos de seguridad para garantizar la protección de las personas y los bienes de la universidad.

“La Universidad reitera su compromiso con la transparencia, la participación y el respeto, principios fundamentales para el fortalecimiento de la democracia universitaria”, agregó el comunicado.

Finalmente, la administración insistió en que la vía del diálogo y la convivencia pacífica es el único camino para construir consensos dentro de la institución:

“Somos una administración de puertas abiertas para la escucha y la participación activa, en el marco del respeto y la tolerancia”.

Fuente
Alerta Caribe