Cuatro de los afectados presentan quemaduras críticas y fueron trasladados al hospital de Ocaña, mientras las autoridades buscan determinar origen y responsables del combustible
Cuatro de los afectados presentan quemaduras críticas y fueron trasladados al hospital de Ocaña, mientras las autoridades buscan determinar origen y responsables del combustible
Cortesía - Comunidad
16 Oct 2025 07:27 AM

Autoridades del Cesar investigan explosión en depósito ilegal de combustible en Río de Oro

María Alejandra
Vence
Las autoridades buscan responsables y la procedencia del combustible que dejó nueve personas heridas.

Las autoridades del Cesar iniciaron una investigación tras la explosión ocurrida en un presunto depósito ilegal de combustible ubicado en la vereda El Tigrero, zona rural de Río de Oro. El hecho dejó un saldo de nueve personas heridas, cuatro de ellas con quemaduras graves que afectan hasta el 90% de su cuerpo, quienes fueron trasladadas al Hospital Regional de Ocaña, en Norte de Santander.

El secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel López, aseguró que “la prioridad inmediata fue atender a los heridos y contener el incendio, que se propagó rápidamente por la volatilidad del combustible almacenado de manera irregular”.

Lea también: Explosión en depósito ilegal de combustible en Río de Oro, deja nueve heridos

La investigación se centra en determinar el origen del combustible, desde cuándo operaba el depósito y si estaba vinculado a actividades ilícitas en la región, incluyendo posibles laboratorios de producción de cocaína en la zona limítrofe con Norte de Santander. 

“Estamos trabajando de manera coordinada con el Gaula, la Sijín y la Sipol para esclarecer si este combustible tenía fines delictivos y quiénes son los responsables de su almacenamiento”, dijo  Esquivel.

Le puede interesar: Continúan las amenazas contra funcionarios del Inpec en Barranquilla, afirman estar abandonados

Las autoridades también evalúan el riesgo de otros depósitos ilegales en la región y la forma en que se almacenaba el material, dado que el tipo de combustible volátil aumenta la peligrosidad de estas instalaciones clandestinas. 

Bomberos y Defensa Civil acudieron al lugar para controlar la conflagración y evitar que la explosión se extendiera a áreas cercanas.  La Policía Nacional resguardó la zona para permitir la recolección de pruebas.

Más noticias: Se dañó el fin de semana en Cartagena: habrá ley seca y restricciones por elecciones de los Consejos de Juventud

“Este tipo de hechos evidencia la necesidad de reforzar la seguridad y la inspección en zonas rurales, donde depósitos ilegales representan un alto riesgo para la población”, indicó el secretario de Gobierno del Cesar.

Por ahora, las investigaciones continúan para establecer responsabilidades legales, esclarecer la dinámica de la explosión y prevenir incidentes similares en el sur del Cesar.