Elecciones
Tolima alista último comité de control para elecciones en Melgar
Suministrada
16 Oct 2025 07:18 AM

Se dañó el fin de semana en Cartagena: habrá ley seca y restricciones por elecciones de los Consejos de Juventud

Danna Belén
Jurado Ortega
Distrito adopta medidas de orden público por elecciones de los Consejos de Juventud este domingo.

Con el propósito de garantizar la tranquilidad, la seguridad y el normal desarrollo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Alcaldía Mayor de Cartagena expidió el Decreto 2138 de 2025, mediante el cual se adoptan medidas de orden público en toda la ciudad.

La jornada electoral se llevará a cabo el domingo 19 de octubre, fecha en la que los jóvenes entre 14 y 28 años podrán ejercer su derecho al voto para elegir a sus representantes juveniles. Con el apoyo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se habilitarán 119 puntos de votación en los diferentes barrios y corregimientos del Distrito.

Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la ley seca, que regirá desde las 6:00 p.m. del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 20 de octubre. Durante este periodo, estará prohibida la venta y el consumo de bebidas embriagantes en todos los espacios públicos y establecimientos comerciales del Distrito, con el fin de preservar la convivencia ciudadana y evitar alteraciones del orden público.

Puede leer: Cartagena estrena nueva ruta de busetas: saldrá de Blas de Lezo y llegará a Bocagrande

El decreto también establece la restricción de circulación de vehículos de carga que transporten escombros, cilindros de gas, líquidos inflamables, desechos o trasteos. Esta medida aplicará el domingo 19 de octubre, entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., y busca evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad durante la jornada democrática.

Asimismo, la Alcaldía dispuso el control de ruidos y eventos públicos, por lo que durante el mismo periodo de la ley seca se restringen los espectáculos, caravanas o recorridos con amplificación sonora, que puedan afectar la convivencia o interferir con el desarrollo del proceso electoral.

Lee aquí: Concejo de Cartagena cita a secretarios para explicar avances en educación, empleo, pobreza y seguridad

El secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández, explicó que las autoridades distritales, de tránsito y de Policía reforzarán los operativos de vigilancia y control en toda la ciudad. 

Cartagena se prepara para la elección del Consejo Distrital de Juventud

El objetivo es garantizar que los 262.416 jóvenes habilitados para votar lo hagan en condiciones de transparencia, seguridad y normal desarrollo.

En Cartagena, competirán 72 listas: 18 independientes, 34 de partidos políticos y 20 de procesos organizativos, integradas por 196 mujeres y 171 hombres que buscan representar a la juventud cartagenera en este espacio de liderazgo.

Le puede interesar: El preludio de las Fiestas de Independencia en Las Palmeras dejó más de $1.700 millones en Cartagena

Desde la Secretaría General, bajo la dirección de José Joaquín (e), se han realizado nueve comités electorales para coordinar todos los aspectos logísticos: la designación de jurados, la definición del operador logístico, la ubicación de los colegios como puestos de votación y la asignación de curules especiales para víctimas, campesinos y poblaciones étnicas, en cumplimiento de la ley.

El 30 de septiembre se desarrolló un comité extraordinario con las empresas de servicios públicos, la Secretaría de Educación y la Dirección de Apoyo Logístico, para garantizar la prestación de servicios básicos y la seguridad en los accesos a las instituciones educativas donde se instalarán las 441 mesas de votación.

Bajo el eslogan “Grandes por elección”, la Registraduría y el Distrito buscan incentivar la participación masiva de los jóvenes, promoviendo el compromiso ciudadano y el liderazgo juvenil en la ciudad.

Más noticias: En Cartagena la sustitución de vehículos de tracción animal presenta un avance del 50%

“La invitación es para que el 19 de octubre los jóvenes salgan masivamente a votar; queremos que asuman un rol protagónico en la construcción de la ciudad y fortalecer la democracia desde el liderazgo juvenil”, destacó el secretario general.