
Este fin de semana: ley seca y restricciones en Sincelejo y Montería por elecciones juveniles
Con motivo de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, las autoridades de Sincelejo (Sucre) y Montería (Córdoba) han adoptado medidas de orden público que incluyen ley seca, restricciones a caravanas y concentraciones públicas, así como limitaciones al transporte de ciertos materiales, con el fin de garantizar una jornada electoral segura y tranquila para los jóvenes entre los 14 y 28 años habilitados para votar este domingo.
Le puede interesar: ¡Ojo al tráfico! Cierres parciales en el puente de la calle 30 por obras de INVÍAS
Medidas establecidas
Las decisiones fueron oficializadas a través de los decretos 1645 de 2025 en Sincelejo y 0362 de 2025 en Montería, y establecen lo siguiente:
-
Ley seca desde las 6:00 p.m. del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 20 de octubre.
-
Prohibición de expendio, venta a domicilio y consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos o abiertos al público.
-
Restricción de caravanas de motos y vehículos, así como manifestaciones o concentraciones que puedan alterar el orden público.
-
Prohibición del traslado de escombros, materiales de construcción, mudanzas y gas licuado de petróleo en cualquier presentación, durante el periodo señalado.
Estas medidas buscan preservar la seguridad ciudadana y el desarrollo pacífico del proceso democrático juvenil.
Le puede interesar: Murió niña de 9 años que recibió impacto de bala perdida en Cartagena
Detalles del proceso electoral en Sincelejo
En Sincelejo están habilitados para votar 69.755 jóvenes, de los cuales 34.985 son mujeres y 34.770 hombres. Se han dispuesto 110 mesas de votación distribuidas en 25 puestos, 23 de ellos en la zona urbana y 2 en la zona rural, ubicados en los corregimientos de La Gallera y Chochó.
-
Jurados de votación: 548 personas seleccionadas, todos dentro del rango de edad permitido para esta contienda.
-
Candidaturas: 288 aspirantes distribuidos en 52 listas, que corresponden a:
-
8 listas de grupos independientes
-
31 de procesos y prácticas organizativas juveniles
-
14 listas de partidos políticos
-
Los jóvenes de 14 a 17 años podrán votar en cualquier puesto cercano a su residencia, mientras que los de 18 a 28 años deberán hacerlo en su puesto habitual de votación.
Montería: organización y participación
En Montería, el potencial electoral juvenil asciende a 117.940 jóvenes, quienes podrán ejercer su derecho al voto en 204 mesas distribuidas en 57 puestos de votación, de los cuales 15 están ubicados en zonas rurales.
A nivel departamental, en Córdoba se habilitaron 252 puestos y 766 mesas en los 30 municipios, con un potencial total de participación de 450.000 jóvenes.
Le puede interesar: Alcalde de Sabanagrande, Atlántico, advierte que 'Los Pepes' y 'Los Costeños' reclutan menores
Una apuesta por la participación juvenil
Los Consejos Municipales de Juventud son espacios de representación y participación política creados para que los jóvenes incidan en las decisiones públicas de su municipio. Por eso, las autoridades invitan a los jóvenes a acudir masivamente a las urnas este domingo.
Desde las administraciones de Sincelejo y Montería se hace un llamado a la comunidad a respetar las medidas establecidas, colaborar con las autoridades y acompañar este proceso democrático juvenil de manera cívica y ordenada.