
Bloqueos en la línea férrea paralizan operaciones de Cerrejón y agravan crisis en el transporte de carbón en La Guajira
Desde el pasado 8 de octubre, la línea férrea que conecta las minas de Cerrejón con Puerto Bolívar en la Alta Guajira, permanece bloqueada por comunidades indígenas wayúu que reclaman mayores oportunidades de empleo, compensaciones por daños ambientales y el cumplimiento de acuerdos derivados de procesos de consulta previa.
La situación ha detenido por completo el transporte de carbón hacia el puerto y el ingreso de insumos esenciales para el funcionamiento de la operación minera.
Cerrejón a través de un comunicado, rechazó los bloqueos y advirtió que se presentan en un momento especialmente complejo para la compañía, que adelanta una reducción progresiva de sus operaciones debido a un entorno cada vez más desafiante, marcado por interrupciones frecuentes en la línea férrea.
“Cerrejón hace un llamado a todos los involucrados en estas vías de hecho a resolver sus diferencias mediante el diálogo, evitando acciones que afectan no solo a la empresa, sino también a los trabajadores, las comunidades vecinas y el desarrollo económico de la región”, dice el comunicado.
Lea además: Turistas franceses avistan ballenas piloto y delfines, hocico de botella en aguas de La Guajira
De acuerdo con la multinacional, en el 2024 se presentaron 333 bloqueos, que impidieron el transporte de carbón durante aproximadamente 135 días. Mientras que en lo corrido de 2025 se han registrado 152 bloqueos, lo que equivale a más de 73 días de operación detenida, además de nueve atentados contra la infraestructura férrea en los últimos diez meses.
Cabe mencionar que, la empresa minera también ha enfrentado nueve atentados contra la infraestructura férrea en los últimos diez meses, y aun las autoridades no se han pronunciado ante estos hechos de inseguridad.