
Cámara de Comercio de La Guajira lamenta exclusión del departamento en proyecto de regasificación de Ecopetrol
La Cámara de Comercio de La Guajira expresó su preocupación ante la decisión de Ecopetrol de desarrollar el proyecto de regasificación en el municipio de Coveñas (Sucre), y no en territorio guajiro, lo que calificó como una nueva oportunidad perdida para el desarrollo económico del departamento.
En diálogo con LA FM, el presidente de la Cámara de Comercio, Álvaro Romero, explicó que es habitual que surjan debates cada vez que el Gobierno Nacional o Ecopetrol anuncian inversiones relacionadas con La Guajira, pero lamentó que muchas veces “estas decisiones terminan ejecutándose en otros departamentos, dejando a los guajiros con la expectativa de oportunidades que no llegan”.
Puede leer: Dadis emite recomendaciones para evitar quemas de pólvora en preludios de las Fiestas en Cartagena
Adicionalmente, indicó el funcionario gremial que la decisión de no desarrollar el proyecto en La Guajira significa una pérdida en materia de empleo, inversión y dinamización económica, pues la construcción y operación de la terminal de regasificación habrían representado un impulso importante para el territorio.
“Somos conscientes de las razones técnicas y ambientales que llevaron a Ecopetrol a escoger Coveñas, pero eso no elimina el sentimiento de pérdida que queda en La Guajira”.
Le puede interesar: Amenazan a funcionarios del Inpec en Barranquilla, ofrecen entre tres y cinco millones de pesos por cabeza
“No es la primera vez que proyectos de gran impacto se desarrollan desde otros territorios, comprometiendo nuestros recursos naturales sin dejar los beneficios que esperamos”, señaló Romero.
La entidad gremial reiteró su llamado a que las decisiones estratégicas del sector energético y de infraestructura consideren el potencial del departamento y su papel clave en la transición energética del país.