
Alcalde Dumek Turbay prohíbe instalación de 19 cámaras fotomultas en Cartagena
En medio de la polémica por el anuncio de una instalación de 19 cámaras fotomultas en Cartagena, el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay, anunció que prohibió el procedimiento con las mismas, aseguró que aunque es necesaria la llegada de nuevos equipos de control vial consideró que la capital de Bolívar necesitaría estrategias diferentes.
El anuncio de la decisión fue hecho público este miércoles luego que se conociera que con la modernización de semáforos y la instalación de 19 nuevas cámaras de control vial, también llegarían tecnologías para controlar la movilidad detectando infracciones, excesos de velocidad y otras irregularidades al volante.
En su momento, se conoció que dicha tecnología sería la forma en que las autoridades de tránsito podrían detectar infracciones como incumplimientos al Pico y Placa, SOAT vencido, exceso de velocidad, entre otras, generando rechazo en la comunidad cartagenera y opiniones divididas.
Leer más sobre: Day Vásquez: "defensa de Nicolás Petro está desconectada de la realidad"
Inicialmente, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) indicó que la instalación de estas 19 cámaras de fotodetección estaban avaladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), por ende, su director, José Ricaurte, sostuvo que estas cumplían con metas de mejoramiento de la movilidad y reducción de accidentes del Plan de Desarrollo Distrital.
Pese a lo anterior, y ante las diferentes inconformidades y dudas ciudadanas, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, sostuvo en las últimas horas que en su mandato quedarían prohibidas las instalaciones de este tipo de elementos.
Léase también: Carro bomba en Cauca: Disidencias se hicieron pasar por la comunidad y llamaron a los militares
A través de su cuenta de X, antiguo Twitter, mencionó: "Me reuní con el director del DATT, José Ricaurte, para que por favor me explicara el alcance de esta estrategia. Y bueno, desde campaña hemos señalado su inconveniencia y esta vez no es ni será la excepción. Para nuestro contexto no es el mecanismo idóneo".
"Su efectividad se ve cuestionada si no se cumple con el debido proceso, sobre todo en lo relacionado con la notificación al infractor y la identificación del conductor para individualizar la sanción. Si tuviste una moto y no hiciste el debido traspaso, el tenedor no tendrá consideración. En fin, son muchos los inconvenientes que no toleraré que sufran los ciudadanos”, sostuvo.
Minutos más tarde, por medio de un comunicado oficial de la Alcaldía de Cartagena, indicaron que reconocen las fotomultas como una de las principales herramientas tecnológicas para garantizar la seguridad vial en el país, al detectar de manera automática y semiautomática infracciones de tránsito, registrando evidencias que facilitan el proceso sancionatorio, sin embargo, expresaron que "el alcalde desestimó su uso frente a otras estrategias de inteligencia vial, más acordes a nuestro contexto".
Siga leyendo: Estos son los candidatos que aspiran a magistrado de la Corte Constitucional
Finalmente, por ahora la ciudad de Cartagena no tendrá cámaras de fotomultas, las autoridades locales aseguraron que continuarán trabajando en diferentes estrategias para mejorar la movilidad en la capital de Bolívar.