Cartagena aprueba nuevas políticas públicas para inclusión, cultura y bibliotecas con vigencia de 12 años
El Consejo de Política Económica y Social del Distrito (Conpes) de Cartagena, presidido por el alcalde Dumek Turbay Paz, aprobó este martes tres políticas públicas clave para el desarrollo social y cultural de la ciudad: la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social, el Plan Distrital de Bibliotecas, Lectura, Escritura y Oralidad, y la Política Pública de Cultura.
Estos instrumentos de planificación cumplen con el ciclo establecido para su formulación y fueron avalados con el objetivo de orientar las acciones públicas en inclusión social, acceso a la cultura y fortalecimiento del sistema bibliotecario durante los próximos 12 años.
Le puede interesar: Tercer día de marcha de campesinos en Bolívar: continúan protestas y bloqueos en varias rutas
La Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social busca fortalecer capacidades institucionales para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, promoviendo su acceso a la inclusión económica y social mediante acciones coordinadas entre diferentes sectores. Su entidad responsable es la Secretaría de Participación y Desarrollo Social.
Por su parte, el Plan Distrital de Bibliotecas, Lectura, Escritura y Oralidad, coordinado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), plantea la consolidación de una red pública de bibliotecas que ofrezca servicios accesibles y diversificados, promoviendo estos derechos culturales como parte fundamental del desarrollo humano.
Le puede interesar: Capturan a presunto reclutador de jóvenes para el Clan del Golfo en el sur de Bolívar
La Política Pública de Cultura, también a cargo del IPCC, tiene como objetivo fortalecer el sistema cultural local mediante la gestión eficiente y la promoción de las manifestaciones artísticas y patrimoniales, además de fomentar la profesionalización y la circulación de las artes en la ciudad.
La Secretaría de Planeación coordina técnicamente la formulación, seguimiento y evaluación de estas políticas, asegurando coherencia y continuidad con el Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027. Actualmente, estas iniciativas entran en fase de implementación, con monitoreo permanente para garantizar su cumplimiento y resultados en la comunidad cartagenera.
Le puede interesar: Ocho murales le dan nueva vida a Macayepo, Bolívar, y exaltan su historia más allá de la violencia