Zonas afectadas por lluvias en La Gabarra
Zonas afectadas por lluvias en La Gabarra
Cortesía para RCN Radio
7 Abr 2025 08:33 PM

¡Aliste el paraguas! Cartagena entraría en temporada de lluvias desde esta semana

Danna Belén
Jurado Ortega
En la capital de Bolívar, los días más lluviosos se esperan entre el 10 y el 12 de abril.

Cartagena y otras zonas del Caribe colombiano se alistan para enfrentar una temporada de lluvias que, según los expertos, traerá cambios notables en las condiciones climáticas durante las próximas semanas.

De acuerdo con iClima, empresa especializada en monitoreo del clima, el inicio de abril marcará un aumento progresivo en las precipitaciones en la región, especialmente en el sur y occidente del Caribe, siendo estas las áreas más afectadas durante la primera quincena del mes.

En la capital de Bolívar, los días más lluviosos se esperan entre el 10 y el 12 de abril. Según el informe, Cartagena podría recibir más lluvias que otras ciudades costeras como Barranquilla y Santa Marta debido a su ubicación geográfica más occidental, lo que reduce la influencia de los vientos alisios y favorece la acumulación de humedad.

Adicionalmente, se anticipa un aumento considerable de la humedad ambiental, lo que podría generar noches más cálidas. La disminución progresiva del viento, a causa del retiro de un anticiclón que normalmente regula las corrientes de aire en el Caribe, también contribuirá a este fenómeno.

Puede leer: ¿Economía popular en jaque? Advierten crisis en el mercado de Santa Rita en Cartagena

Durante una entrevista en el Noticiero Popular de La Cariñosa, Daniel Franco, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Bolívar, confirmó que la primera temporada de lluvias del año se extenderá desde abril hasta mediados de junio. Estas predicciones están respaldadas por el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), que advierte sobre un incremento significativo de las lluvias en varias regiones del país.

Franco también alertó sobre los riesgos que enfrentan los 33 municipios ribereños del departamento, los cuales son especialmente vulnerables a inundaciones y, en contraste, también a sequías extremas durante otras temporadas del año.

“Abril será un mes de lluvias, mayo también, y parte de junio”, indicó el funcionario, quien además recordó que luego vendrá el “veranillo” entre julio y agosto, seguido de una segunda temporada de lluvias en septiembre.

Puede leer: Capturan en flagrancia a presunto abusador sexual de un niño en el barrio El Pozón, de Cartagena

Recomendaciones para la temporada de lluvias

  • Revise y limpie los sistemas de drenaje y canaletas de su vivienda.

  • Evite arrojar basuras en las calles o cuerpos de agua, ya que pueden obstruir los desagües.

  • Esté atento a los comunicados oficiales de las autoridades locales y el IDEAM.

  • Si vive en una zona de riesgo, tenga lista una ruta de evacuación y un kit de emergencia.

  • Proteja aparatos electrónicos y documentos importantes en lugares altos y seguros.