Turistas mexicanos denuncian estafa en altamar y Alcaldía de Cartagena anuncia investigaciones
Turistas mexicanos denuncian estafa en altamar y Alcaldía de Cartagena anuncia investigaciones.
Gretel Miranda, turista mexicana (víctima).
19 Ago 2025 07:07 AM

Anuncian investigaciones a presuntos responsables de 'secuestro express' a turistas mexicanos en Cartagena

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
Según las autoridades hay dos personas capturadas por este hecho y presentadas a la Fiscalía General de la Nación.

Cartagena vuelve a estar en el centro de las noticias por cuenta de una denuncia realizada por dos turistas mexicanos que aseguraron haber sido víctimas de un supuesto robo durante un paseo en lancha cuando ya regresaban de la isla de Tierrabomba, zona insular, hacía la ciudad. Según su relato, fueron intimidados en altamar por un grupo de hombres que les exigieron 1.800.000 pesos colombianos, pese a que antes ya habían pagado un servicio por solo 80.000 pesos, valor que fue cobrado por lo consumido.

La pareja de visitantes aseguró que el momento fue “una pesadilla” y que, bajo amenazas, no tuvieron más opción que entregar una tarjeta de crédito a una persona para que les debitaran el pago. Posteriormente acudieron a las autoridades para formalizar la denuncia, entregando como prueba fotos, videos y el recibo de la transacción.

Lea aquí: Turistas mexicanos denuncian robo y secuestro express en la zona insular de Cartagena

Distrito se pronuncia

Ante la gravedad del hecho, la Alcaldía Mayor de Cartagena emitió un comunicado en el que rechazó “de manera contundente” este tipo de prácticas que atentan contra la confianza de los turistas y afectan la imagen internacional de la ciudad. “La administración distrital no tolerará a prestadores de servicios que actúen al margen de la ley y que pongan en riesgo la seguridad de quienes confían en nuestra ciudad”, indicó el pronunciamiento.

El Distrito también informó que ya se adelantan investigaciones en articulación con las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido y tomar las acciones legales correspondientes. Además, reiteró el llamado a que tanto visitantes como residentes interpongan denuncias formales a través de canales como Titán Chat, con el fin de poder actuar de manera efectiva.

No deje de leer: En 2025, 9 personas han muerto arrolladas en las vías de Bolívar: autoridades tomaron acciones

Por su parte, desde la Secretaría de Turismo se recordó a todos los prestadores de servicios turísticos la obligación de cumplir con la normatividad vigente y garantizar experiencias seguras y transparentes. “Seguiremos trabajando para fortalecer los mecanismos de control y ofrecer servicios de calidad, como lo merece un destino que recibe a millones de visitantes cada año”, señaló la entidad.

El caso se suma a otras quejas y denuncias similares que han sido registradas en Cartagena en los últimos meses, lo que plantea una solución urgente para las autoridades locales en materia de control, regulación y protección a quienes llegan a la ciudad en busca de descanso y turismo seguro. Es por lo anterior que el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, indicó en su cuenta de x que, "una vez conocido el caso, actuamos inmediatamente a través de nuestra Secretaría de Turismo y la Policía. Aquí en Cartagena los estafadores no tienen cabida. Fueron identificados, capturados y puestos a disposición de la Fiscalía.  Los turistas afectados tienen toda la asistencia y respaldo de la Alcaldía".

Lea aquí: Misteriosa muerte de turista francés en Cartagena: hallan jeringas con sustancia química