Concejo Distrital de Cartagena
Concejo Distrital de Cartagena
27 Mayo 2024 07:25 AM

Aprueban en primer debate el Plan de Desarrollo de Cartagena 2024-2027

Danna Belén
Jurado Ortega
La presidente de la Comisión del Plan Laura Díaz Casas, dejó claro que el documento que se aprobó en primer debate.

El Concejo de Cartagena continúa estudiando el Plan de Desarrollo de Cartagena 2024-2027, la corporación analizó las diferentes propuestas, inquietudes y necesidades plasmadas por los líderes y dirigentes cívicos en sus barrios y que fueron recogidas durante las diferentes audiencias públicas en las 3 localidades de la ciudad.

En desarrollo de estas sesiones extraordinarias, se reunieron las Comisiones Primera o del Plan y Segunda o de Presupuesto, para aprobar en primer debate el Plan de Desarrollo, luego de  un minucioso control de legalidad a todo el articulado del proyecto presentado por la administración distrital, para lo cual estuvieron presentes la secretaria de hacienda María Camila Salas y el secretario de  Planeación Camilo Rey.

Puede leer: Dumek Turbay se reunió con el embajador de China en Colombia 

La presidente de la Comisión del Plan Laura Díaz Casas, dejó claro que el documento que se aprobó en primer debate, contiene las sugerencias y solicitudes de la ciudadanía, plasmadas en el articulado entregado para tal fin por la secretaría de Planeación, a fin de ser llevado a segundo debate en plenaria esta próxima semana, cuando la mesa directiva determine fecha para tal fin.

El Plan de Desarrollo 

De acuerdo con la administración Distrital, el Plan destaca proyectos como el gran Malecón del Mar, la terminación de la Vía Perimetral y la Circunvalar de la Ciénega; proyectos de vivienda, empleo, entre otras iniciativas.  

“Destacamos la posibilidad de hacer realidad grandes proyectos de vivienda, que tengamos un nuevo aeropuerto, por fin, y la posibilidad de que el proyecto de protección costera, que está en veremos y fallido, pueda extenderse a los kilómetros de playa que tiene la ciudad de Cartagena. Que podamos hacer realidad el darle la bienvenida a un turismo responsable, sostenible y que dejemos a un lado al turismo de masa, depredador, de aberrados y pedófilos”, indicó el alcalde de Cartagena Duemk Turbay Paz. 

Lee aquí:“Aún no levantan las talanqueras”: ciudadanos denuncian que siguen cobrando el peaje de Turbaco

También se refirió a su apuesta en materia de infraestructura y movilidad pensada en sectores como La Carolina, Bomba El Amparo, Ceballos, la entrada del barrio Manga, entre otros. 

“Nos va a corresponder hacer una inversión importante en la Infraestructura vial para que la ciudad, en ese tema de movilidad, pueda comprender que entendemos la dinámica y que tenemos claras las soluciones”, concluyó Turbay Paz.