Enrique Cabrales y Juliana Aray
Enrique Cabrales y Juliana Aray
Cuentas de X de ambos funcionarios
16 Sep 2025 07:13 AM

Senadores de Bolívar se unen a los rechazos y preocupación tras la descertificación de Colombia

Diana María
Ballestas Ortega
Los funcionarios se pronunciaron por medio de su cuenta de X.

Crecen las reacciones de los senadores bolivarenses por la descertificación, Juliana Aray y Enrique Cabrales expusieron su preocupación por las consecuencias que esto traerá a las comunidades en zonas expuestas al narcotráfico como el sur de Bolívar, que tiene presencia de al menos dos grandes grupos delincuenciales dedicados a este tipo de delitos.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el cartagenero Cabrales, quien mencionó inicialmente que la novedad no genera una consecuencia: "¿qué otra respuesta se podía esperar del gobierno de Estados Unidos? La descertificación no es una sorpresa, sino el resultado lógico de políticas permisivas frente al narcotráfico y la violencia". 

Continuó entregando algunas de las repercusiones, sosteniendo públicamente que esto generaría  aislamiento internacional, debilitamiento en la cooperación y "un mensaje claro de que el mundo observa con preocupación la deriva de un gobierno que, en lugar de combatir el narcotráfico, le abrió la puerta". 

Léase también: Barranquilla se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

En esta parte también arremetió contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, relacionando lo sucedido con los desplazamientos forzados que se viven en algunas regiones actualmente, incluyendo al departamento de Bolívar. Enrique Cabrales: 

"Petro se amangualó con el narcotráfico, cerró los ojos ante la producción desmesurada de droga y disfrazó a cabecillas criminales bajo la figura de “gestores de paz... al mismo tiempo, se permitió el desplazamiento forzado de comunidades en zonas cocaleras y se terminó favoreciendo el fortalecimiento del crimen organizado". 

Leer más sobre: Distrito ofrece cursos virtuales gratuitos para fortalecer competencias digitales y laborales

En cuanto a Juliana Aray, también habló sobre las secuelas de este hecho, "la seguridad en las regiones se derrumba, las fuerzas están doblegadas y sin capacidad de reacción. El costo lo paga la gente". 

Por ahora, en cuanto a otros funcionarios del departamento, hasta el momento de esta publicación no hay un pronunciamiento oficial por parte del gobernador de Bolívar, Yamil Arana o en su defecto, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. 

Lea aquí: Tres voces, una pasión: ganadores del III Premio de Periodismo Deportivo Tecnoglass - Fabio Poveda Márquez