
Incineración de maquinaria en Bolívar fue un hecho aislado: autoridades, tras consejo de seguridad
Este 30 de septiembre, en la vereda Capaca, ubicada entre los municipios de El Carmen de Bolívar y Zambrano, hombres armados incendiaron maquinaria amarilla, equipos de construcción y un microbús que pertenecían a un contratista encargado de la adecuación de un tramo de la Troncal de Occidente en los Montes de María.
Por estos hechos, las autoridades en el departamento convocaron a un consejo extraordinario de seguridad este miércoles. Al finalizar la reunión, el secretario de Seguridad de Bolívar, Manuel Berrío, informó que la movilidad en el corredor vial que conecta a El Carmen de Bolívar con Plato, Magdalena, se mantiene.
Le puede interesar: "En este tiempo y de manera inesperada hubo mayor movimiento de personas de otras EPS": Sanitas
En la reunión participaron la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Policía y las Fuerzas Militares. Las instituciones coincidieron y concluyeron que el incidente fue un evento aislado que no representa una alteración de la movilidad en la zona.
Adicionalmente, el secretario Berrío aseguró que se continuarán reforzando la presencia de la Fuerza Pública y trabajarán de manera articulada para esclarecer el evento. “Seguiremos reforzando la presencia de la Fuerza Pública y trabajando de manera articulada para esclarecer lo ocurrido”, aseguró Berrío.
Con respecto a denominar estos actos como un hecho aislado, las autoridades se fundamentaron en los indicadores de seguridad en municipios como El Carmen de Bolívar, Zambrano y Córdoba Tetón, lo cuales han mejorado en los últimos años. Un ejemplo de esto es la disminución en un 30% de la extorsión clásica en la zona.
Entre tanto, la activación del Consejo de Seguridad permitió una evaluación completa de la situación del corredor vial. El objetivo fue verificar las condiciones de la ruta y las afectaciones generadas por la incineración de la maquinaria.
Por ahora, la Policía y la Fiscalía iniciaron el proceso investigativo para determinar los responsables de la acción que afectó la ejecución de la obra vial.
Lea además: "En este tiempo y de manera inesperada hubo mayor movimiento de personas de otras EPS": Sanitas
Suspensión temporal de la obra
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) rechazaron de manera categórica el suceso. El presidente de la ANI, Óscar Torres, condenó los hechos y advirtió sobre el impacto que tienen este tipo de ataques en la infraestructura nacional. “Rechazamos de forma contundente estos actos violentos que atentan contra la vida, la seguridad y la infraestructura del país. Este proyecto es clave para conectar el centro del país con la Costa Caribe, generar desarrollo y conectividad”, señaló.
Tras el atentado, Yuma Concesiones, responsable del tramo afectado, suspendió las actividades en la zona debido a la gravedad de la situación de orden público. Según la ANI, se estima que se requerirán al menos 15 días de labores técnicas para dejar la obra en condiciones seguras.