'Bolívar 1600' en Cartagena
'Bolívar 1600' en Cartagena
Cortesía
12 Nov 2025 07:30 AM

Aria Vega, Diego Daza y Elvis Crespo ponen la cuota musical en Bolívar 1600, que arranca hoy en Cartagena

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
La Gobernación de Bolívar invita a la comunidad a participar y disfrutar del evento.

La Gobernación de Bolívar fortalecerá su participación en las Fiestas de Independencia de Cartagena con la segunda edición del evento cultural Bolívar 1600, que se realizará los días 12 y 13 de noviembre. Organizado por el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), el encuentro busca destacar el legado cultural, musical y ancestral del departamento.

El gobernador Yamil Arana Padauí enfatizó la colaboración entre la Gobernación y el Distrito para ofrecer una programación que incluye tanto artistas internacionales como talentos locales. La propuesta busca exaltar las raíces afros, indígenas y mestizas que forman parte de la identidad cultural de Bolívar.

Lea aquí: Lucho Colombia, uno de los íconos de las Fiestas de Independencia en Cartagena

La agenda del Bolívar 1600 inicia el miércoles 12 con un conversatorio sobre el legado del Palenque en el Palacio de la Proclamación a las 10:00 a. m. A partir de las 2:00 p. m., se realizará “Baila la Plaza” con el Picó El Rey Turbo de Cartagena, y a las 7:00 p. m. en la Plaza de la Aduana habrá un espectáculo central dedicado a la herencia africana en la música local.

Estarán presentándose grupos y artistas como Son de Negros de San Cayetano, Cumbia Negra de Cartagena, Mapalé de Palenque, junto con otros exponentes del folclore y música regional.

El jueves 13 a las 2:00 p. m. continuará “Baila la Plaza” con el Picó El Gran Lobo de Barranquilla, acompañado de una muestra gastronómica y artesanal. La programación musical de la noche en la Plaza de la Aduana incluye a artistas emergentes, Aria Vega, Diego Daza, Elvis Crespo y Koffe el Cafetero.

Más noticias: Reyes del Carnaval 2026 contagian con su sabor barranquillero el desfile de Independencia en Cartagena

La Gobernación de Bolívar invita a la comunidad a participar y disfrutar del evento que busca fortalecer el sentido de pertenencia hacia las tradiciones y expresiones culturales del departamento.

Presentaciones musicales:

  • Son de Negros de San Cayetano
  • Cumbia Negra de Cartagena
  • Mapalé de Palenque
  • Pabla Flores
  • Homenaje al Bolívar Mayor
  • Geraldo Varela y su conjunto Candombe
  • Jader Tremendo

Jueves 13 de noviembre

  • 2:00 p. m. – Baila la Plaza

Picó El Gran Lobo de Barranquilla
Muestra gastronómica y artesanal, exaltando los sabores y oficios tradicionales de los pueblos bolivarenses.

  • 7:00 p. m. – Plaza de la Aduana

Lea también: Cartagena se prepara para Festival Náutico y Bololó del Arsenal con cierres viales desde el 13 de noviembre

Presentaciones musicales:

  • Artista emergente
  • Aria Vega
  • Diego Daza
  • Elvis Crespo
  • Koffe el Cafetero