Fiestas de Independencia 2025 dejaron a Cartagena al 94 % de satisfacción
Las Fiestas de Independencia 2025 dejaron una huella profunda en el bienestar emocional y social de los cartageneros y visitantes. Así lo confirmó la más reciente medición del Índice de Felicidad durante el Evento (IFE), que reveló niveles de satisfacción extraordinariamente altos durante las celebraciones del 11 de Noviembre.
De acuerdo con los resultados del estudio, el 94 % de las 1.468 personas encuestadas afirmó sentirse en un rango de felicidad alta, lo que evidencia el impacto positivo que tuvieron los eventos culturales, musicales y tradicionales que conformaron la agenda festiva de este año.
Puede leer:Beéle confirmó que estará en el Carnaval de Barranquilla 2026 tras la invitación del alcalde Char
El análisis fue realizado por el Departamento de Investigaciones de la Cámara de Comercio de Cartagena, en alianza con la Universidad de La Guajira, la Alcaldía de Cartagena, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur). Esta articulación institucional permitió una medición sólida, integral y representativa del sentir ciudadano.
Las encuestas fueron aplicadas durante la semana cumbre de las festividades en los principales eventos: Gran Desfile de la Independencia (Bando), Bolívar 1600, Festival Náutico y Bololó del Arsenal, Salsa a la Plaza, Cabildo de Getsemaní y la velada de coronación del Reinado de Independencia. Estos escenarios concentraron a miles de asistentes que disfrutaron de la cultura, la tradición y la identidad cartagenera.
Lee aquí: Hombre del Atlántico muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Cartagena
Los resultados mostraron un IFE promedio de 9,06 en una escala de 1 a 10, y una mediana de 10, lo que indica que la mayoría de los participantes reportó niveles máximos de felicidad. Solo un 3 % manifestó niveles medios y otro 3 % niveles bajos, cifras que reafirman el carácter profundamente positivo que tuvieron estas celebraciones.
¿Qué mide el IFE?
El Índice de Felicidad durante el Evento (IFE) es un indicador diseñado para medir el bienestar subjetivo de los asistentes a eventos culturales. Evalúa tres dimensiones clave:
-
Afectiva, relacionada con emociones como la alegría, el entusiasmo y el disfrute.
-
Cognitiva, asociada al sentido de pertenencia, el orgullo cultural y la valoración de las tradiciones.
-
Social, vinculada a la percepción de unión, convivencia y cohesión entre los ciudadanos.
Esta metodología permite comprender cómo los eventos públicos no solo generan impacto económico, sino también emocional, simbólico y comunitario.
Le puede interesar: Aprueban parte del plan de manejo ambiental para obras de ampliación del Aeropuerto de Cartagena
De acuerdo con los investigadores, las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre en su edición 2025 no solo dinamizaron la economía, el turismo y la actividad comercial, sino que también produjeron un impacto emocional significativo, fortaleciendo la alegría colectiva, el orgullo cartagenero y la valorización del patrimonio cultural.
El estudio concluye que estas celebraciones se consolidan como uno de los eventos con mayor aporte al bienestar y a la identidad social de la ciudad, demostrando que la cultura y la tradición son motores esenciales de cohesión y felicidad ciudadana.