Así avanzan las obras del intercambiador de La Carolina en Cartagena: ya hay vía alterna hacia Parque Heredia
El intercambiador de La Carolina, es uno de los proyectos viales más ambiciosos de la historia reciente de Cartagena, con una inversión de aproximadamente $120 mil millones. A la fecha, la primera fase, que comprende cuatro meses de estudios y diseños que aseguran precisión técnica antes de iniciar la obra macro, se encuentra en ejecución.
En medio de este proceso, en las últimas horas, la Secretaría de Infraestructura, reportó los avances en la ejecución de la primera vía alterna de cinco del megaproyecto.
Esta vía busca conectar el sector de Parque Heredia con los barrios La Carolina y Ciudad Jardín, una infraestructura fundamental para la movilidad del sur de la ciudad. La vía complementaria resulta clave dentro del Plan de Manejo de Tránsito (PMT) diseñado para garantizar la circulación vehicular mientras se construye el Intercambiador principal a partir del año 2026.
Le puede interesar: Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38
Sobre la obra
El proyecto contempla la terminación del puente de Parque Heredia y su enlace con la calle 83B de La Carolina. Los trabajos actuales incluyen la demolición de los últimos andenes y bordillos, el retiro del cerramiento del puente y la adecuación del terreno.
También están realizando la excavación para la conformación de la estructura de base del pavimento y la creación de un canal paralelo para el drenaje de aguas lluvias. A pesar de las recientes precipitaciones, las obras se mantienen activas y dentro del cronograma previsto.
La intervención abarca aproximadamente 250 metros lineales de vía frente al puente y 40 metros adicionales en la vía paralela al canal pluvial. La sección contará con dos carriles vehiculares de tres metros cada uno, bordillos de veinte centímetros y andenes peatonales de un metro de ancho, garantizando accesibilidad y durabilidad.
Más noticias: Cumplía casa por cárcel y escondió el brazalete en el cuarto: alias Totoy capturado
Ahora bien, según la Secretaría de Infraestructura, estos trabajos tienen un doble beneficio: primero, habilitarán rutas de desvío durante la construcción del Intercambiador, y segundo, quedarán como infraestructura permanente para el servicio de la ciudadanía.
La vía conectará directamente la Diagonal 32 (antigua vía a Ternera) con Ciudad Jardín y la Terminal de Transporte, descongestionando la Transversal 53 (La Cordialidad).
Otras vías alternas
El proyecto del Intercambiador de La Carolina contempla la construcción de cinco vías alternas en total. Próximamente, se iniciará una segunda vía complementaria que enlazará Territorio Mío con Parque Heredia, facilitando el acceso hacia la Diagonal 32 y ampliando el circuito de tránsito en esa zona de la ciudad.
Lea aquí: Concejo analiza presupuesto 2026: Infraestructura priorizará obras viales y drenaje pluvial
Durante el 2026, también serán ejecutadas las siguientes obras:
• Fredonia – Nuevo Paraíso: adiós a la balsa artesanal. Se construirá un puente vehicular sobre el canal Calicanto con 400 metros de vía pavimentada, conectando El Pozón y Barrios Unidos directamente con el Pedro Romero a través de Nuevo Paraíso o Fredonia.
• Villa Rosita: ampliación de la vía en Territorio Mío y conexión de 700 metros hacia la Diagonal 32 (antigua vía a Ternera), con box culvert incluido, que dará salida hacia El Recreo, Universidad San Buenaventura, Bomba del Gallo o avenida Pedro de Heredia
• Las Palmeras: construcción de una vía en L de 350 metros, paralela a las canchas deportivas de fútbol y sóftbol, que permitirá una salida ágil hacia la avenida Pedro Romero y descongestionará el sector.
• Villa Estrella: terminación de la Carrera 92 con 400 metros de pavimento nuevo, conectando el C.C. Gran Manzana y barrios cercanos con la avenida Pedro Romero y el nuevo puente de Nuevo Paraíso.