¡Atención, Cartagena! Esta es la fecha de la última jornada nacional de vacunación del 2025
Con una masiva participación de familias cartageneras y población migrante, la ciudad adelantó con éxito la ‘Vacunatón’ nocturna y la Sexta Jornada Nacional de Vacunación, una estrategia liderada por el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) para reforzar la inmunización contra enfermedades prevenibles.
Durante la jornada, realizada en centros comerciales, centros de salud, IPS y puntos extramurales, se aplicaron 2.178 dosis de los biológicos incluidos en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con el objetivo de garantizar que más ciudadanos queden protegidos contra 30 enfermedades que continúan representando riesgos para la salud pública.
Puede leer: Cartagena lanza vacunación masiva tras aumento del 438% en casos de dengue
Amplia participación en puntos de vacunación
La convocatoria, que tuvo como lema “Por ti, por mí, por todos. Vacúnate Ya”, reunió a niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y población en riesgo, tanto colombianos como extranjeros.
Los centros comerciales Caribe Plaza, Los Ejecutivos, La Castellana y Pontezuela fueron algunos de los escenarios donde cientos de familias acudieron a recibir orientación y aplicación de vacunas. La estrategia también se desarrolló en 76 puntos de vacunación, distribuidos entre centros y puestos de salud del Distrito, IPS de las EPS y zonas extramurales.
Lee aquí: Vacunación contra la fiebre amarilla sigue en Cartagena: estos son los puntos habilitados
Reforzar la inmunización contra enfermedades en aumento
Una de las enfermedades que más preocupa actualmente es la tos ferina, cuyo aumento ha sido reportado por el Ministerio de Salud. Para prevenirla, se aplicaron dosis de la vacuna pentavalente, destinada a niños de 2, 4, 6 y 18 meses, y su respectivo refuerzo con DPT a los 5 años.
Otra vacuna prioritaria dentro del PAI es la Tdap Acelular, la cual protege a los recién nacidos en sus primeros meses de vida. Esta se aplica a mujeres gestantes a partir de la semana 26 de embarazo, o desde la semana 20 en áreas rurales o de difícil acceso.
Le puede interesar: Habilitan puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Aeropuerto y Terminal de Cartagena
Llamado del DADIS a revisar los esquemas de vacunación
El director del DADIS, Rafael Navarro España, reiteró la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación y recordó que las IPS siempre cuentan con disponibilidad para aplicar los biológicos. Insistió en la necesidad de que los padres, acudientes y cuidadores verifiquen periódicamente las vacunas de los menores, especialmente en una temporada donde se registran incrementos de enfermedades respiratorias y contagiosas.
Próxima jornada en diciembre
El DADIS anunció que la última jornada de vacunación del año se llevará a cabo en la tercera semana de diciembre, por lo que invitó a la ciudadanía a aprovechar la temporada de vacaciones y fin de año para completar los esquemas pendientes.
Lea más:Habilitan 140 puestos fijos y móviles de vacunación en Bolívar
Con esta estrategia, Cartagena continúa fortaleciendo sus acciones preventivas para avanzar hacia una ciudad más protegida, reducir el riesgo de brotes y garantizar la salud integral de la comunidad.