Bolívar avanza en innovación digital con tres proyectos presentados en ‘Smart City Expo’ 2025
La Gobernación de Bolívar mostró su liderazgo en innovación tecnológica durante el Smart City Expo 2025, evento que fue realizado por primera vez en Cartagena y que reúne a actores clave en transformación digital y desarrollo urbano sostenible.
El departamento presentó tres proyectos estratégicos que buscan fortalecer la gestión pública y la conectividad ciudadana para promover un desarrollo equitativo e inteligente. El gobernador Yamil Arana Padauí destacó que estas iniciativas reflejan una gestión pública moderna y centrada en el ciudadano, que utiliza datos y herramientas digitales para optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia administrativa.
Lea aquí: El vallenato ya tiene su casa: así avanza el nuevo centro cultural en Valledupar
"Esta es una apuesta por el bienestar colectivo, por la equidad territorial y por un futuro en el que la tecnología sea el lenguaje común de la inclusión y el desarrollo sostenible", expresó el mandatario.
Según el mandatario, el objetivo es que la tecnología se convierta en un recurso accesible que potencie la inclusión y el desarrollo sostenible en todo el territorio. El primero de los proyectos es "Mompox Inteligente", liderado por la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Lea aquí: Rey Momo del Carnaval de Barranquilla estará en el Carnaval Novembrino de Magangué
Este modelo busca integrar tecnología y patrimonio cultural mediante sistemas de monitoreo digital, sensores y redes de conectividad para mejorar la seguridad, movilidad y servicios públicos, a la vez que impulsa el turismo sostenible y la preservación del legado histórico del municipio.
El segundo proyecto, "GeoBolívar", desarrollado por la Secretaría de Planeación, es una plataforma de gestión territorial basada en la inteligencia de datos y georreferenciación. Permite planificar y administrar proyectos, servicios e inversiones públicas con base en información precisa, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la sostenibilidad ambiental.
Lea aquí: Enfrentamientos entre estudiantes de la uniAtlántico por diferencias en la elección de rector
Finalmente, la Secretaría del Interior presentó el piloto del "Chatbot del programa Justo Bolívar", creado en colaboración con estudiantes de Ingeniería. Este sistema automatizado facilita el acceso a información jurídica y atención legal en línea, acercando la justicia a los ciudadanos sin importar su ubicación geográfica. La herramienta busca reducir barreras, agilizar respuestas y mejorar la interacción con la institucionalidad.