Bolívar avanza en la obtención del primer crédito verde subnacional en Colombia
El departamento de Bolívar está dando un paso importante para consolidarse como líder nacional en sostenibilidad ambiental mediante la estructuración de un crédito verde con el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El gobernador Yamil Arana Padauí encabezó una reunión con representantes de la CAF en Colombia, donde se avanzó en detalles para un financiamiento estimado en 30 millones de dólares. Este crédito está dirigido a impulsar proyectos en transición energética, manejo integral de residuos sólidos, recuperación de cuerpos de agua y fortalecimiento del turismo comunitario sostenible.
Lea aquí: Cayó en La Luz: capturan a presunto extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a contratistas
El programa busca transformar el modelo de desarrollo regional hacia uno que proteja los recursos naturales y genere oportunidades para las comunidades locales. Además del crédito, la Gobernación de Bolívar busca establecer convenios de cooperación técnica con la CAF para recibir asesoría especializada y acompañamiento en la ejecución de los proyectos.
La Gerencia de Proyectos Estratégicos, bajo la dirección de Ángela María López, trabaja de manera coordinada con las secretarías de Hacienda y Desarrollo Económico para garantizar el cumplimiento de los requisitos financieros y técnicos que la banca de desarrollo exige. Este esfuerzo busca que la administración del crédito sea transparente, eficiente y con un impacto sostenible comprobable.
Lea aquí: Cae uno de los más buscados en Bolívar: sería cabecilla del Clan del Golfo
La secretaria de Desarrollo Económico, Angélica Villalba, destacó que esta alianza fomenta un Bolívar competitivo y sostenible, con inversiones orientadas a la innovación y el pago por servicios ambientales.
“Para Bolívar es fundamental avanzar hacia un modelo de desarrollo que proteja todos nuestros recursos naturales y que se generen una serie de oportunidades en favor de las comunidades. Este será el primer crédito de matriz verde en Colombia, y es motivo de orgullo que sea nuestro departamento el que lidere este proceso”, afirmó el gobernador Yamil Arana Padauí.
Entre los temas prioritarios están el manejo integral del agua y residuos sólidos, así como la protección de fuentes hídricas que se ven afectadas por la falta de sistemas de alcantarillado en varias localidades del departamento.
Lea aquí: El Caribe tiene reina: Valeria Lafaurie representará a la región en Cartagena