
Bolívar estrena el Centro Agropecuario más grande del Caribe con la feria AgroBolívar 2025
Bolívar estrena el Centro Agropecuario más grande del Caribe con la feria AgroBolívar 2025
El municipio de Magangué vivió una jornada histórica con la apertura oficial del Centro de Exposiciones Agropecuarias y el inicio de AgroBolívar 2025, la feria agropecuaria más importante del Caribe colombiano. Este evento, liderado por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, marca un hito en el fortalecimiento del campo y la consolidación de una economía rural más dinámica, sostenible e incluyente.
La inauguración contó con la presencia del alcalde de Magangué, Pedro Alí, representantes de gremios agroindustriales, empresarios, líderes campesinos y delegaciones provenientes de todos los municipios del departamento.
Puedes leer: Concejo de Cartagena anuncia nueva reglamentación de publicidad exterior: conozca los cambios
“Hoy le entregamos al país el Centro de Exposiciones Agropecuarias más importante del Caribe, y damos apertura a AgroBolívar 2025, un evento que conecta al campo con la innovación, la tecnología y la asociatividad. Esta feria será un motor de transformación para nuestra región”, aseguró el gobernador Arana durante el acto inaugural.
El nuevo Centro de Exposiciones fue construido con inversión del gobierno departamental y cooperación internacional. Cuenta con zonas especializadas para exhibiciones ganaderas y agrícolas, áreas de negocios, auditorios para charlas técnicas y espacios dedicados a la promoción de productos transformados y comercialización directa.
Puedes leer: Desempleo juvenil en Cartagena bajó 6,7 puntos porcentuales en el último año, según informe del DANE
AgroBolívar 2025, que se desarrollará durante tres días, ofrecerá una variada programación con exhibiciones de ganado, demostraciones de maquinaria agrícola, ruedas de negocios, espacios de promoción de emprendimientos rurales, y muestras culturales y gastronómicas que exaltan la identidad campesina del departamento.
El gobierno de Bolívar hace un llamado a productores, empresarios, estudiantes y ciudadanía en general a ser parte activa de este gran encuentro que simboliza el renacer de la agroindustria regional y una apuesta decidida por el desarrollo integral del campo bolivarense.