Feria AgroBolívar
Feria AgroBolívar
Cortesía
28 Nov 2025 06:41 AM

Bolívar se reunirá en la gran Feria AgroBolívar del 17 al 21 de diciembre: la entrada será gratuita

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
La Feria AgroBolívar se proyecta como un punto de encuentro clave para el desarrollo del sector agropecuario de la región.

La Gobernación de Bolívar, a través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Económico, última los detalles para una nueva versión de la gran Feria AgroBolívar 2025, que se realizará del 17 al 21 de diciembre en el Centro de Exposiciones Agropecuarias de Bolívar – Zona Norte, ubicado en el municipio de Arjona.

En el marco de este importante evento, tendrá lugar la 22.ª Feria Equina y Agroindustrial: Copa Caribe Grado A, un espectáculo esperado cada año por los amantes del campo, donde los visitantes podrán disfrutar y conocer lo mejor del sector agropecuario proveniente de distintas regiones del país.

Le puede interesar: Bolívar recibe Premio Excelencia a la Justicia 2025 por beneficiar a más de 50.000 bolivarenses

La Feria AgroBolívar se proyecta como un punto de encuentro clave para el desarrollo del sector agropecuario de la región. Por ello, además de la feria equina y ganadera, se llevará a cabo un gran mercado campesino, escenario en el que numerosos productores ofrecerán productos frescos, transformados, artesanías y muestras representativas de la diversidad productiva del departamento.

En esta edición se presentará una amplia exposición de maquinaria agrícola, donde los asistentes podrán conocer equipos, interactuar con empresas distribuidoras y acceder a información sobre tecnologías que impulsan la productividad rural.

Más noticias: Es oficial: la Champeta es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

“El propósito de AgroBolívar es consolidarla como la plataforma ideal para reunir a todo el sector agropecuario y trabajar por el bienestar de quienes viven del campo. Hoy nuestros campesinos y productores tienen mejores oportunidades”, afirmó el gobernador de Bolívar.

Como parte de la experiencia pedagógica, se dispondrá una granja demostrativa, en la que se exhibirán diversas especies comercializadas en el departamento. Este espacio permitirá a visitantes de todas las edades comprender mejor los sistemas productivos, valorar el trabajo campesino y reconocer la riqueza del campo bolivarense.

Lea aquí: La ANI proyecta que el Canal del Dique podría pasar a fase de obras en 2026

Asimismo, el evento incluirá una rueda de negocios, para que puedan vender directamente a grandes empresas y sin intemediarios. Habrá un courier internacional para productos del departamento y una muestra agroindustrial.. Bolívar cuenta con dos centros de exposiciones: el de la Zona Norte, sede del evento, y el de la Zona Sur, inaugurado el semestre pasado en el municipio de Magangué. La entrada para este evento será gratuita.