nuevos comedores escolares en Bolívar
nuevos comedores escolares en Bolívar
Cortesía
25 Ago 2025 10:29 AM

Cartagena anuncia alianza con fundaciones para rescatar alimentos y combatir la desnutrición infantil

Danna Belén
Jurado Ortega
Alcaldía de Cartagena inaugura 50 comedores comunitarios para combatir el hambre.

En medio de su estrategia de “Lucha frontal contra el hambre”, la Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social (PES) – Pedro Romero, puso en marcha la reactivación y ampliación de los comedores comunitarios en la ciudad. Con esta iniciativa se busca garantizar una ración diaria de comida a más de 5.700 personas vulnerables, entre ellas niños, adultos mayores, mujeres gestantes y personas con discapacidad.

El lanzamiento de esta nueva fase fue encabezado por el alcalde Dumek Turbay, quien desde el barrio Olaya Herrera, sector Central, presentó los primeros resultados de esta apuesta que busca devolver la dignidad y seguridad alimentaria a miles de familias cartageneras.

“Queremos que casi seis mil cartageneros tachen el hambre de su lista de preocupaciones diarias. Este es uno de los principales problemas que prometimos mitigar desde campaña, alimentando de forma inclusiva, completa y focalizada a quienes más lo necesitan. Una alimentación con todos los golpes, a diario y de puertas abiertas”, aseguró el mandatario distrital.

Puede leer: Contador que devolvió $30 millones será premiado con un empleo en la Alcaldía de Montería

Los comedores comunitarios funcionarán de lunes a viernes, ofreciendo menús variados y nutritivos. El Distrito se encargará de suministrar los alimentos necesarios para la operación semanal, mientras que las organizaciones comunitarias de cada sector serán las responsables de preparar y distribuir las comidas en caliente.

La cobertura de esta estrategia se ha extendido a 50 comedores comunitarios, distribuidos en las tres localidades de Cartagena: 9 en la Localidad 1 Histórica y del Caribe Norte, 17 en la Localidad 2 de la Virgen y Turística y 24 en la Localidad 3 Industrial de la Bahía, priorizando los barrios y corregimientos con mayores índices de inseguridad alimentaria.

Lee aquí:Cartagena ya tiene en marcha su segundo megacolegio: estará en Parque Heredia

Durante el evento de inauguración, habitantes del sector expresaron su satisfacción con la medida. “Le doy gracias a Dios y a la Alcaldía de Cartagena por este comedor que tanto necesitábamos. Aquí no solo se apoya a la infancia, también a los adultos mayores, y eso es una bendición para toda la comunidad. Mi hijo llega feliz todos los días porque está comiendo bien y variado”, comentó Yuli Ospina Hernández, madre de un niño beneficiario.

Le puede interesar:Clima en Cartagena: ¿Lloverá hoy en la ciudad? este es el pronóstico

De manera paralela, la administración distrital anunció la articulación con la Fundación Alimentar Colombia y la Fundación Kadosh en la implementación del programa “Cartagena, Hambre Cero”. Esta estrategia busca aprovechar los excedentes de comida en el Mercado de Bazurto, hoteles, restaurantes y casas de eventos, evitando el desperdicio de toneladas de alimentos en buen estado. Dichos productos serán redirigidos a familias en condiciones de vulnerabilidad, aportando a la lucha contra la desnutrición infantil.