Alejandro Valverde en Cartagena
Alejandro Valverde en Cartagena
Cortesía
14 Ago 2025 08:27 AM

Cartagena se alista para el Reto Movistar 2025 con la llegada de Alejandro Valverde

Danna Belén
Jurado Ortega
Valverde, campeón del mundo en 2018 y ganador de la Vuelta a España 2009, arribó al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

La ciudad amurallada ya vive el ambiente deportivo que marcará este fin de semana con la llegada del reconocido ciclista español Alejandro Valverde, quien será el gran invitado especial del Reto Movistar Cartagena 2025. Esta competencia, que se consolida por segundo año consecutivo, trae como gran novedad la inclusión de la modalidad de running en distancias de 5K y 10K, además de las pruebas tradicionales de ciclismo.

Valverde, campeón del mundo en 2018 y ganador de la Vuelta a España 2009, arribó al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, donde fue recibido por el director del Instituto de Deporte y Recreación (IDER), Campo Elías Teherán, y representantes de Corpoturismo, acompañado de una muestra de danza tradicional del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

Le podría interesar: Ya fue elegida la nueva Señorita Cartagena: se trata de María Paula Berrío Díaz

El ciclista expresó su entusiasmo por la calidez del recibimiento y por participar en un evento que, como parte de la estrategia del alcalde Dumek Turbay Paz en alianza con el sector privado, busca consolidar a Cartagena como destino deportivo internacional. “Este recibimiento ha sido increíble. Es mi primera vez en esta ciudad y me ha sorprendido gratamente. Creo que este reto es una oportunidad perfecta para que los amantes del deporte vengan a disfrutar”, comentó Valverde.

Puede leer: Encuentran muerto a joven que se lanzó al Canal del Dique para huir de la Policía

El Reto Movistar Cartagena 2025 reunirá a ciclistas y corredores de distintos niveles, con un estimado de 3.000 participantes y más de 6.000 asistentes entre acompañantes, técnicos, medios y turistas. La programación incluye, además, el Retico Cartagena, pensado para los más pequeños, y actividades culturales y recreativas para toda la familia.

En ciclismo, las distancias serán Gran Fondo (150 km) y Medio Fondo (100 km), con retos como el premio de montaña en Turbaco. Los recorridos partirán desde el Centro Histórico, cruzarán el viaducto sobre la Ciénaga de la Virgen, y seguirán por la Vía La Cordialidad.

En running, las rutas de 5K y 10K recorrerán puntos icónicos como el Centro Histórico, la Base de la Armada y la Avenida Santander, en un formato recreativo, sin podios, pero con medalla para todos los finishers.

Lee aquí: El Líbano tendrá jornada de trámites, salud y recreación con el PES: esto es todo lo que debes saber

El evento contará con la presencia de figuras como la bicampeona olímpica Mariana Pajón, el ciclista Óscar Sevilla y el campeón paralímpico José Florián ‘Mochoman’. El cronograma incluye rueda de prensa el viernes, rodada de reconocimiento y conversatorio el sábado, y la competencia oficial el domingo.A