Artesanos del parque Centenario
Artesanos del parque Centenario
Cortesía
17 Ago 2025 12:22 PM

Comerciantes celebran nuevos módulos en el Parque Centenario: el 25 de agosto inicia la transformación total

Danna Belén
Jurado Ortega
El proyecto de recuperación del Parque Centenario contempla la rehabilitación de las zonas verdes, áreas deportivas y más.

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, presentó este sábado el nuevo prototipo de módulos que recibirán los libreros y artesanos del Parque Centenario, en el marco del proyecto de recuperación integral de este emblemático espacio del Centro Histórico de la ciudad.

La jornada se realizó en compañía de los propios comerciantes, quienes conocieron de primera mano las características del nuevo kiosco que ocuparán próximamente. El mandatario destacó que este avance es fruto del diálogo constante con los vendedores y un paso clave para dignificar sus condiciones de trabajo.

Puede leer:se-fue-de-doblete-hombre-atraco-una-farmacia-y-una-mujer-con-arma-de-fuego-durante-las-lluvias-en-barranquilla-y-soledad

Los nuevos módulos representan una inversión de 1.682 millones de pesos y contemplan la construcción de 29 estructuras, distribuidas en dos alas: una con 14 y otra con 15 espacios. Estos reemplazarán los actuales puestos, muchos de ellos improvisados con materiales rudimentarios. Los kioscos tendrán cubiertas resistentes, ventilación adecuada y mobiliario funcional, garantizando un entorno laboral seguro, uniforme y estéticamente integrado al entorno del parque.

“Hoy no solo trajimos el modelo del nuevo kiosco: lo presentamos oficialmente y fue muy bien recibido. Es un espacio amplio, práctico, agradable, con capacidad para exhibir libros y artesanías, y con condiciones dignas para el trabajo diario”, señaló el alcalde.

Lee aquí: clima-en-cartagena-llovera-este-lunes-festivo

La recuperación integral del Parque Centenario iniciará el próximo 25 de agosto y transformará por completo este espacio público. El proyecto incluye la rehabilitación de las zonas verdes, la modernización de las áreas deportivas y de esparcimiento, la restauración de estatuas patrimoniales, la adecuación de un centro de atención al turista y la organización del estacionamiento de chivas turísticas.

Le puede interesar:el-sabanagrandero-miguel-durango-rangel-nuevo-gerente-regional-del-fondo-nacional-del-ahorro

La entrega oficial del renovado parque está prevista para el 7 de diciembre, en una jornada cultural con participación de libreros, artesanos, instituciones educativas y visitantes. Además, se pondrá en marcha un club de lectura gratuito cada viernes, abierto a colegios, turistas y comunidad en general.

Faisury Fontalvo, tradicional librera del parque, celebró la iniciativa: “Estamos muy contentos con la disposición del alcalde hacia estos nuevos espacios. Esto será un cambio total para nosotros y para el parque”.

De forma paralela, la Alcaldía, a través de la Unidad de Desarrollo Económico (UDE) y en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC), adelanta la formalización de los libreros y artesanos. Este proceso incluye capacitaciones, matrículas mercantiles y registros, con el fin de fortalecer su actividad económica y brindarles mayor competitividad en el mercado.