
Clínica El Bosque en Cartagena volverá a manos del Estado: será entregada a la ADRES
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) asumirá este martes la administración de la Clínica El Bosque de Cartagena, luego de declarar la terminación del contrato con la Unión Temporal Ducot, que manejaba la institución desde 2014 y fue señalada por “graves y reiterados incumplimientos”.
La decisión se oficializará con el acompañamiento del Ministerio de Salud, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) y la Central de Inversiones S.A. (CISA), entidad que estará a cargo de la custodia de los activos.
Lea aquí: ¿Quién fue Nydia Quintero, la ex primera dama que dedicó su vida a la solidaridad en Colombia?
Esta es una clínica de cuarto nivel, con 220 camas y 82 mil metros cuadrados, que ahora estará en capacidad de atender a cerca de 100 mil pacientes cada año. Según ADRES, su recuperación representa un avance clave para la red pública hospitalaria del Caribe colombiano.
“Desde 2023 iniciamos supervisiones a la administración de Ducot y evidenciamos un deterioro grave de la infraestructura y de la capacidad hospitalaria. Por eso activamos procesos sancionatorios, declaramos el incumplimiento y procedimos a terminar el contrato”, explicó Félix León Martínez, director de ADRES.
No deje de leer: Cancillería aclara que no ha recibido solicitud oficial ni ha actuado como garante en caso de alias “Fito”
La Unión Temporal Ducot —integrada por Dumian Medical S.A.S. y Cosmitet Ltda.— había firmado el contrato CN-01-132-2014 para operar la clínica, pero el 26 de noviembre de 2024 ADRES declaró su incumplimiento, le impuso una cláusula penal por más de $8.500 millones, y ordenó la restitución del bien. La decisión fue ratificada judicialmente el 19 de marzo de 2025.
Sobre las 3 de la tarde de este 1 de julio, la ADRES, en compañía del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo oficializarán este proceso.
"El 6 de mayo de 2025 empezó formalmente el proceso de entrega de la clínica a ADRES, con custodiaremos a cargo de CISA, y se garantizará la remisión segura de pacientes hospitalizados (4 personas) a otras redes prestadoras", dijo en un comunicado ADRES.