Concejo de Cartagena
Concejo de Cartagena
Cortesía
16 Sep 2025 09:59 AM

Concejo de Cartagena inició sesiones extraordinarias: estos son los dos proyectos que estudirán

Danna Belén
Jurado Ortega
Dos iniciativas relacionadas con traslado presupuestal y vigencias futuras ordinarias serán discutidas en las sesiones extraordinarias.

El Concejo Distrital de Cartagena instaló este lunes el segundo periodo de sesiones extraordinarias, convocado por el alcalde Dumek Turbay Paz mediante el Decreto 2049 de 2025, con el propósito de dar trámite a dos proyectos de acuerdo considerados de gran relevancia para el futuro de la ciudad.

Las iniciativas que serán discutidas corresponden, por un lado, a un traslado presupuestal hacia diferentes unidades ejecutoras de la Administración Distrital y, por otro, a la autorización para comprometer vigencias futuras ordinarias. Ambos proyectos tendrán su respectivo proceso de estudio, trámite y audiencia pública, en las cuales se escucharán a las partes interesadas.

Durante la sesión, se anunció que mañana se dará a conocer el nombre de los ponentes y del coordinador designado, quienes tendrán la responsabilidad de liderar el análisis y la construcción de las ponencias que permitirán avanzar en el debate. Posteriormente, la corporación decidirá si aprueba o no estas iniciativas.

El presidente del Concejo, Rafael Meza Pérez, destacó la importancia de este periodo extraordinario y reiteró que los concejales trabajarán con responsabilidad y transparencia. “Seguiremos trabajando arduamente, con debate sano y constructivo, siempre comprometidos con nuestra gente”, afirmó el cabildante.

Puede leer: Perro pastor alemán fue rescatado tras presunto maltrato en Cartagena

En estas sesiones extraordinarias se estudiarán dos proyectos de gran relevancia:

  1. Traslado e incorporación presupuestal para la vigencia 2025.

  2. Autorización al alcalde para comprometer vigencias futuras ordinarias.

Más allá de la dinámica legislativa, los concejales también han estado presentes en escenarios comunitarios. Recientemente, varios de ellos acompañaron el inicio de las obras de transformación del Parque de La Virgencita, en el barrio Blas de Lezo, un espacio cargado de tradición, espiritualidad y valor comunitario.

Le puede interesar: Así quedará el Parque de La Virgencita, en Blas de Lezo: el Alcalde destinó más de $2 mil millones

La intervención de este parque cuenta con una inversión superior a los $2.100 millones y contempla la construcción de un quiosco, la reconstrucción del altar de la Virgen, la renovación de senderos, rampas y accesos, la instalación de un parque infantil, nuevo mobiliario urbano y un moderno sistema de iluminación. Además, se revitalizarán 267 m² de zonas verdes para el disfrute de niños, familias y adultos mayores.

Lee más:Policía de Bolívar lanzó la Red Integral de Seguridad en el Transporte en el departamento

Por otra parte, la Dirección Técnica Comunal sostuvo un encuentro con los dignatarios de la Junta de Acción Comunal (JAC), donde se escucharon propuestas y necesidades encaminadas a fortalecer el desarrollo comunitario en distintos barrios de la ciudad. Este diálogo busca consolidar un trabajo articulado entre las instituciones distritales y las comunidades, con el fin de dar respuestas efectivas a sus prioridades.