UMATA
UMATA
Cortesía
16 Sep 2025 08:15 AM

Perro pastor alemán fue rescatado tras presunto maltrato en Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
El caso salió a la luz luego de que vecinos difundieran un video que generó indignación.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), atendió de manera inmediata una denuncia ciudadana por presunto maltrato contra un perro de raza pastor alemán, identificado como Hulk, en el barrio Torices.

El caso salió a la luz luego de que vecinos difundieran un video que generó indignación y llevó a la intervención del Escuadrón Antimaltrato Animal de la Umata en articulación con la Policía Ambiental. Una vez en el lugar, y en cumplimiento de la normatividad vigente, se procedió a la aprehensión del canino, que fue trasladado a una clínica veterinaria para recibir valoración y atención integral. Actualmente, el animal permanece bajo observación médica y recibe los cuidados necesarios para garantizar su bienestar.

Lee aquí:Lo que revela el informe de Fonducar sobre los $16.350 millones invertidos en Cartagena

La administración distrital indicó que continuarán las actuaciones administrativas correspondientes en coordinación con las autoridades competentes, con el fin de esclarecer los hechos y aplicar las medidas de ley que correspondan. El director de la Umata, Adolfo Pérez, recordó que el alcalde mayor, Dumek Turbay, ha dado instrucciones claras para fortalecer la respuesta institucional frente a estas denuncias. “Seguiremos trabajando de manera articulada para atender cada caso y garantizar que el maltrato animal no tenga cabida en Cartagena”, señaló.

Puede leer:Afinia propone ‘esquema de corresponsabilidad’ para reactivar el servicio de energía en Clemencia

Recomendaciones frente al maltrato animal

Entre las principales recomendaciones para la ciudadanía se encuentran:

  1. Denunciar de inmediato: Ante un caso de maltrato animal, se debe acudir a los canales oficiales de la Policía Ambiental, la Umata o la línea de emergencias 123.

  2. Reunir pruebas: Fotografías, videos o testimonios de vecinos son de gran ayuda para que las autoridades puedan actuar con celeridad y tener sustento jurídico.

  3. No intervenir de forma riesgosa: Aunque la indignación puede llevar a intentar rescatar al animal por cuenta propia, lo más seguro es alertar a las autoridades competentes.

  4. Dar seguimiento al caso: Una vez realizada la denuncia, se recomienda hacer seguimiento para verificar que las autoridades actúen y el animal reciba protección.

  5. Promover la educación y el respeto: La prevención del maltrato inicia en los hogares, enseñando a niños y jóvenes la importancia del cuidado, la tenencia responsable y la empatía hacia los animales.

Le puede ineresar: Capturan a dos personas que intentaron sobornar a policías en Cartagena

Finalmente, la Alcaldía de Cartagena reiteró que la protección de los animales es una responsabilidad compartida entre el Estado y la ciudadanía. “Cada denuncia cuenta y cada vida animal merece respeto. La comunidad debe ser nuestra aliada para erradicar estas prácticas y construir una ciudad más humana y solidaria con todos los seres vivos”, puntualizó el director de la Umata.