
Ante el aumento de riñas en Cartagena, en especial en barrios como San José de los Campanos, San Fernando, San Francisco y zonas cercanas a la vía perimetral, al menos según los reportes de las autoridades y denuncias ciudadanas, estos sitios han sido escenarios frecuentes de enfrentamientos entre adolescentes, incluso menores de 16 años.
La preocupación recae en que durante el 2025, al menos dos homicidios son atribuidos a estas confrontaciones juveniles, por lo anterior, el secretario del Interior en Cartagena, Bruno Hernández, habló sobre las estrategias de prevención a jóvenes considerados como vulnerables y expuestos a este tipo de prácticas:
"Creo que lo más importante en este tipo de programas es mantener la perseverancia, no de fallecer porque en muchos casos cuando hacemos las intervenciones en los diferentes barrios de la ciudad, desafortunadamente, saliendo nosotros se cometen enfrentamientos entre ellos, pero así mismo también les puedo comunicar que dentro de esa atención integral que incluye vincular a la familia a programas de desintoxicación, programas de salud mental", mencionó el funcionario.
Siga leyendo: Capturan a 21 personas e incautan material de guerra en menos de 48 horas en Bolívar
Igualmente, el general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana en Cartagena, ha hecho un nuevo llamado a los padres de familia, recordando el parte de responsabilidad que tienen sobre las acciones de sus hijos:
"Decirle a los padres de familia que, por favor, asuman ese rol como lo ordena no solamente la Constitución, la ley, sino también ese valor social y moral que se tiene con el cuidado de los hijos, porque son infantes en unas edades de 10, 11, 12 años que todavía están bajo esa custodia y ese poder de decisión del padre de familia de no permitir que su hijo salga"
Leer más sobre: Imputan cargos a presunto homicida del chef peruano en Cartagena
Uno de los casos más impactantes ocurrió en junio de 2025, cuando una adolescente de 15 años asesinó con arma blanca a otra de 17 en el barrio 20 de Julio. Asimismo, en el barrio Colombiatón, dos jóvenes murieron en menos de una semana como resultado de peleas callejeras que involucraron hasta 40 personas armadas con diferentes elementos cortopunzantes.
Le puede interesar: Cartagena se prepara para rendir homenaje a la Virgen del Carmen con procesión náutica
Según cifras del programa Cartagena Cómo Vamos, durante 2024 la Policía capturó a 169 menores de entre 12 y 17 años por diversos delitos. De estos, un 31 % fue detenido por hurto, un 21 % por tráfico de drogas, un 15 % por violencia interpersonal o intrafamiliar, un 12 % por porte ilegal de armas y un 2 % por homicidios.