
Ministro de Defensa habla sobre la violencia en el sur de Bolívar y anuncia medidas inmediatas
En medio de su visita a la ciudad de Cartagena el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se reunió con el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, para llegar a acuerdos y tomar medidas urgentes para abordar la compleja situación de seguridad en el sur del departamento. Las autoridades analizaron los crecientes problemas de orden público en una región que se ha visto marcada por disputas territoriales entre los grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo.
Aunque los indicadores de seguridad muestran avances en algunas áreas, los responsables de la seguridad pública no han sido ajenos a la gravedad de la situación en zonas específicas del sur de Bolívar. En palabras del Ministro Sánchez: "es muy compleja, la verdad, es que estamos en un momento crítico en ciertos sectores. Uno puede ver los indicadores y decir, claro, hemos mejorado en muchas cosas de seguridad, pero también no podemos ser indiferentes a ciertas zonas como las que usted acaba de mencionar, entre ellas Catatumbo y el sur de Bolívar."
Lea aquí: Un hombre abusó sexualmente de su prima de 13 años en Magangué, Bolívar
La violencia en la región, reflejada en homicidios y otras formas de criminalidad, ha sido solo una manifestación superficial de un problema mucho más profundo, debido a que en estas zonas hay constantes desplazamientos, enfrentamientos entre grupos criminales que también atemorizan a las comunidades. Según el Ministro Sánchez, debajo de esta violencia se esconde una crisis estructural que involucra corrupción en diferentes niveles de poder.
"Lo que vemos ahí del homicidio, etc., eso es la punta del iceberg. Debajo hay un problema estructural muy fuerte, la corrupción, por ejemplo. Se roban el presupuesto del Ministerio de Defensa y otros ministerios en corrupción. Y esos presupuestos iban a solucionar la vivienda, la educación, la salud, y se los roban. Eso está inmerso en ciertos sectores de la sociedad y de las ramas del poder", afirmó el alto funcionario en medio de unas declaraciones ofrecidas a medios.
Le puede interesar: Gobernador de La Guajira pide al Gobierno nacional atender crisis de desnutrición infantil
Además, Sánchez indicó que la presencia de fenómenos como el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando, no solo son el resultado de la acción de los grupos criminales, sino también de las debilidades dentro de las instituciones encargadas de combatir estos delitos.
"Si existe el narcotráfico, la corrupción, el contrabando, la minería ilegal, es porque de alguna manera ciertas instituciones encargadas de combatirlas están permeadas", agregó el Ministro de Defensa.
Durante la reunión, Arana reiteró la urgencia de que el gobierno nacional fortalezca su presencia en el sur de Bolívar, una región que ha sido severamente afectada por el conflicto armado y la violencia. "Agradecemos al Ministro de Defensa haber atendido nuestro llamado de poner los ojos en el sur de Bolívar. Nos complace saber que el Gobierno nacional autorizará a los comandantes de las estructuras militares y de Policía poder combatir sin restricción alguna a los grupos armados ilegales. Es lo que hemos pedido. Necesitamos intervenciones contundentes en el territorio", expresó el Gobernador de Bolívar.
Siga leyendo: "El presidente no tiene ni idea de lo que está pasando en Cartagena": Dumek Turbay tras señalamientos de Petro
Todos estos llamados han sido por hechos que se han registrado en el sur de Bolívar en los últimos meses. En el más reciente de los casos, dos uniformados de la Policía Nacional fueron asesinados con explosivos en Santa Rosa de Sur y según el secretario de Seguridad de Bolívar, Manuel Berrio, este hecho se atribuiría al ELN que hace presencia en esta zona del departamento.
Como resultado de este encuentro, se acordó organizar una nueva cumbre de mandatarios del Magdalena Medio, en la que se discutirá de manera más profunda la situación y se buscarán soluciones concretas. La fecha de esta reunión estratégica se definirá en las próximas horas.