Imagen de referencia
Brayan Saa había estado vinculado a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) y al consejo comunitario del corregimiento de El Danubio, en Dagua.  
Colprensa
21 Nov 2025 04:42 PM

Gobernador del Atlántico convocará consejo de seguridad para analizar aumento de acciones violentas en municipios

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
El tema crítico se registra en los municipios de Baranoa y Soledad.

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, confirmó que se convocará un consejo de seguridad para analizar la situación que se está registrando en los municipios de Baranoa y Soledad, por el incremento de acciones delictivas.

"Ha habido como una especie de retaliaciones entre grupo que están disputándose todo lo que tiene que ver con el negocio del microtráfico. Entonces, todo eso son temas que debemos tratar para ver por qué se ha exacerbado una ciudad que era totalmente pacífica, sin ningún problema de orden público y este momento ha presentado varios acontecimientos lamentables", expresó el gobernador.

Verano de La Rosa reiteró que el tema crítico es Soledad y Baranoa.

Entre tanto, Edinson Palma, alcalde de Baranoa, previamente había manifestado su preocupación por el incremento de hechos violentos en su población. Según él, se requiere de manera urgente la intervención del Gobierno Nacional, para que neutralice a las bandas criminales. Para él es necesario militarizar la población, ya que, a su juicio, la situación no da más espera. 

Le puede interesar: Nicolás Petro le propuso un acuerdo de confidencialidad a Day Vásquez en 2022

"Aquí hay una lucha de bandas organizadas por el control del territorio, la venta de drogas y también las retaliaciones que tienen entre grupos y ajustes de cuentas. Son homicidios selectivos que van dirigidos entre ambas bandas y es lo que hoy nos tiene en esta situación", expresó Palma.

Indicó que, Baranoa es un municipio de sexta categoría y no cuenta con la capacidad administrativa y financiera, para enfrentar toda la inteligencia que tienen los grupos que están incidiendo en el accionar violento.

"El poder del narcotráfico, de los recursos, el dinero que se maneja es incalculable". 

"Nosotros hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, ofrecemos recompensas, hemos impulsado allanamientos, hemos hecho captura, se han decomisado sustancias estupefacientes, armamento, se han recuperado vehículos robados. De igual forma, se hacen los controles, las requisas, revisiones de antecedentes, hemos prohibido el parrillero y el Ejército nos ha acompañado en todo esto, pero ya no sabemos cómo contrarrestar estas bandas que nos están azotando", expresó.

Le puede interesar: Presidenta de Acopi en el Atlántico pide responsabilidad en la fijación del salario mínimo