
Denuncias por extorsiones en Cartagena aumentan 70% con casi 200 casos en el 2025
En medio del aumento de denuncias por extorsión en la ciudad, la Policía Nacional, a través del GAULA, lanzó jornadas masivas de prevención en zonas turísticas y comerciales bajo la campaña “Yo no pago, yo denuncio”.
De acuerdo con cifras oficiales, las denuncias por extorsión pasaron de 118 casos en 2024 a 197 en lo corrido del 2025, lo que representa un incremento cercano al 70 % en un año. En paralelo, las autoridades reportan 32 capturados por este delito durante el presente año, en operativos que han permitido desarticular varias estructuras dedicadas a esta actividad ilegal.
Los sectores más afectados son bares, gastrobares, hoteles y negocios de entretenimiento nocturno, donde delincuentes han usado diferentes métodos para intimidar a propietarios y empleados.
El GAULA identificó al menos nueve modalidades activas de extorsión, que van desde las llamadas falsas de supuestos grupos armados, el “tío-tío” (suplantación de un familiar detenido), hasta el sexting y los falsos servicios que terminan en secuestros exprés o “paseos millonarios”.
Le puede interesar: Cartagena lidera la agenda nacional por la vivienda digna con segunda mesa de trabajo de la ‘Alianza Nacional por el Hábitat’
La estrategia se centra en entregar recomendaciones de autoprotección, como el uso de aplicaciones autorizadas para transporte, no compartir información financiera con desconocidos y evitar caer en cadenas de mensajes falsos que prometen premios inexistentes.
Las autoridades advierten que estas acciones preventivas son cruciales para blindar la temporada turística de fin de año, cuando Cartagena espera recibir miles de visitantes y en la que los delincuentes suelen intensificar las estafas y extorsiones.
Lea aquí: FestiJazz 2025 reunió a más de 40 mil personas en Mompox y consolidó su proyección internacional