FestiJazz 2025 reunió a más de 40 mil personas en Mompox
FestiJazz 2025 reunió a más de 40 mil personas en Mompox
Cortesía
21 Sep 2025 12:53 PM

FestiJazz 2025 reunió a más de 40 mil personas en Mompox y consolidó su proyección internacional

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
FestiJazz 2025 llenó de música y cultura a Mompox: más de 40 mil personas disfrutaron 3 noches de conciertos y arte en el Caribe

 

Con lleno total durante tres noches consecutivas en el Parque del Jazz y una asistencia superior a las 40.000 personas, la versión 2025 del Festival de Jazz de Mompox – FestiJazz cerró con éxito rotundo, consolidando a la ciudad como un epicentro cultural, musical y turístico del Caribe colombiano.

“Hemos ampliado la oferta cultural con dos tarimas simultáneas, feria de artesanías, agenda académica, y una programación musical de primer nivel. Esto ha sido un éxito total”, destacó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, quien lidera junto con el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar – ICULTUR, la organización del evento.

El festival, que inició el 19 de septiembre y culminó este sábado 21, no solo ofreció jazz de talla mundial, sino que también integró géneros como el vallenato, la música popular, la champeta y el pop, lo que atrajo a un público diverso y fortaleció la experiencia musical del evento. Puedes leer: La champeta se tomó el escenario de las leyes de Colombia: proyecto  ‘Juan José Nieto Gil’ impactó en Bogotá

Una segunda noche de alto nivel artístico

El viernes 20 de septiembre, más de 15.000 personas vibraron con una velada inolvidable en el Parque del Jazz. La jornada inició con talento local e institucional, con la presentación de Majo Riveira y la orquesta Jazz and Jam de Unibac.

La programación musical continuó con una mezcla de géneros que demostró la versatilidad del festival:

  • Elder Dayan conquistó con lo mejor del vallenato.

  • Andrés Cepeda emocionó con sus grandes éxitos y nuevas canciones.

  • Jessi Uribe encendió el escenario con la fuerza de la música popular.

  • El cierre fue a ritmo de champeta con Cris y Rony, quienes pusieron a bailar al público momposino y visitante.

“La gente ha quedado maravillada con toda la variedad de la programación. Mompox ha demostrado que está para grandes cosas”, expresó emocionado el gobernador Yamil Arana.

Gran cierre con artistas de primer nivel

Este sábado 21 de septiembre se llevó a cabo el gran cierre del FestiJazz 2025, con una cartelera artística de lujo en el Parque del Jazz. La noche contó con la participación de:

  • La Orquesta Sinfónica de la Universidad del Magdalena,

  • El pianista y compositor Óscar Acevedo,

  • El exponente urbano Jader Tremendo,

  • El intérprete de vallenato Rafa Pérez,

  • El cantante pop Mike Bahía,

  • Y el icónico artista Cabas.

Con esta apuesta cultural, la Gobernación de Bolívar y ICULTUR ratifican su compromiso con la proyección de Mompox como un destino de turismo cultural internacional, en el que convergen tradición, innovación y diversidad artística.

Cultura, turismo y desarrollo

FestiJazz no solo dejó una huella en el alma de los asistentes, sino también un impacto positivo en la ocupación hotelera, el comercio local, la visibilidad del municipio y la economía de los momposinos.

La administración departamental reafirma que seguirá apostándole a eventos de alto nivel que fortalezcan el tejido cultural y el desarrollo económico del departamento, destacando el valor patrimonial, musical y artístico de Mompox ante el país y el mundo. Puedes leer: Ideam alerta por fuertes lluvias en el Magdalena tras paso de la tormenta “Gabrielle”