Pie de la popa, Cartagena
Pie de la popa, Cartagena.
Cortesía Alcaldía de Cartagena
30 Ago 2025 09:36 AM

Departamento Nacional de Planeación libera giros tras verificar ejecución de obras en el Cerro de La Popa

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
La decisión beneficia directamente al sector conocido como 'Salto del Cabrón'.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) levantó la medida de suspensión de giros al proyecto de mitigación de riesgos en el Cerro de La Popa, tras verificar que la obra fue ejecutada en su totalidad y con los estándares técnicos exigidos.

La decisión beneficia directamente al sector conocido como 'Salto del Cabrón', donde la Alcaldía de Cartagena adelantó trabajos para estabilizar el terreno y reducir el riesgo de deslizamientos que amenazaban a comunidades aledañas.

Lea aquí: Bolívar redujo 13:% los siniestros viales: continúan los operativos de prevención

Según informó la administración distrital, el proyecto incluyó la construcción de muros anclados, obras de estabilización, drenajes y revegetalización, intervenciones que garantizan la sostenibilidad del cerro y la protección de un área emblemática, turística y patrimonial de la ciudad.

El alcalde Dumek Turbay Paz destacó que la medida fue revocada gracias a la gestión de la Secretaría de Infraestructura, la Oficina Jurídica y la Secretaría de Planeación, que demostraron ante el DNP la transparencia y correcta ejecución del proyecto.

No deje de leer: “En Cartagena somos campeones olímpicos en sabotear proyectos de desarrollo”: Alcalde sobre tutela que ordena suspender mejoras en colegios

“Hoy la ciudad gana con la revocatoria de esta medida. Se defendió la gestión con hechos, con obras terminadas y una administración que invierte cada recurso recibido en el bienestar del patrimonio y de la gente”, señaló el mandatario.

El levantamiento de la suspensión se suma a los avances que muestra la ciudad en el manejo de regalías. El más reciente informe del Índice de Desempeño de los Proyectos de Regalías (IGPR) reveló que Cartagena alcanzó un puntaje de 72,6 en el segundo trimestre de 2025, acercándose al promedio nacional de 76.

La cifra refleja un avance significativo frente a años anteriores: entre 2022 y 2024 el promedio anual fue inferior a 67, mientras que al cierre de 2024 la ciudad había alcanzado el 70%.

"Con este resultado, la administración de Turbay Paz reafirma su compromiso de mejorar la gestión de regalías, mostrando una tendencia positiva y responsable en la ejecución de recursos", señalaron desde la Alcaldía en medio de un comunicado.