Cerro de la popa
Cerro de la popa
Cortesía
30 Ago 2025 12:27 PM

DNP levanta suspensión de giros a proyecto de La Popa tras constatar su correcta ejecución

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
La Alcaldía de Cartagena logró que el DNP avalara la ejecución del proyecto en La Popa y reactivara los recursos de regalías.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) revocó la medida de suspensión de giros al proyecto de mitigación de riesgos en el sector Salto del Cabrón, en el Cerro de La Popa, luego de verificar que la obra fue ejecutada en su totalidad y cumple con los estándares técnicos establecidos.

La decisión se tomó tras una visita de seguimiento realizada en mayo de este año, en la que el DNP confirmó que el proyecto alcanzó el 100 % de ejecución y logró los objetivos planteados: mitigar riesgos, estabilizar la ladera y proteger a las comunidades cercanas.

El proyecto incluyó la construcción de muros anclados, sistemas de drenaje, estabilización del terreno y revegetalización, intervenciones orientadas a preservar una zona considerada patrimonial y turística de la ciudad. Puedes leer: Exprocuradora y exmagistrados debaten sobre el estado de la democracia en Congreso de Minería

La ejecución estuvo a cargo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, con apoyo de la Oficina Jurídica y la Secretaría de Planeación. Según la administración distrital, se trató de un proceso transparente, técnicamente riguroso y alineado con los lineamientos del sistema general de regalías.

Además del levantamiento de la medida, el DNP destacó el avance de Cartagena en el manejo de recursos de regalías. En su más reciente informe, la ciudad alcanzó un Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) de 72,6, acercándose al promedio nacional de 76 y superando los registros de años anteriores. Puedes leer: Bolívar redujo 13:% los siniestros viales: continúan los operativos de prevención

La administración del alcalde Dumek Turbay Paz destacó que este resultado refleja una mejora sostenida en la gestión pública y ratifica el compromiso de la ciudad con el uso eficiente y transparente de los recursos destinados al desarrollo territorial.