Olaya Herrera
Olaya Herrera
Cortesía
28 Jul 2025 07:22 AM

Distrito atiende peticiones históricas de Olaya Herrera: esto es lo que se viene para el barrio

Danna Belén
Jurado Ortega
La Alcaldía de Cartagena se comprometió con pavimento, parques, alcantarillado y recreación para Olaya Herrera

Este sábado la calle Colombia del barrio Olaya Herrera se llenó de esperanza. La razón: el alcalde Dumek Turbay llegó con todo su equipo de trabajo para escuchar cara a cara a la comunidad. No fue una visita cualquiera. Fue una jornada donde, por fin, los vecinos vieron acciones concretas a viejos problemas que han soportado por años.

Todo comenzó con la voz firme y dulce de Dannays, una niña del sector que conmovió al alcalde con su petición: mejorar la cancha donde juegan los niños. No pidió juguetes, ni fiestas, sino algo que le sirve a todos. Y el alcalde le respondió con hechos: la cancha no solo será mantenida, sino que la van a dejar mejor. Tendrá iluminación nueva, cerramiento y más seguridad para que los niños puedan jugar sin miedo.

Puede leer: Destruyen centro de explosivos del Clan del Golfo y capturan a nueve personas en zona rural de Valledupar

“La cancha tiene que ser para lo que es”, dijo Turbay, mientras anunciaba que también construirán un parque para niños pequeños y otro para los más grandes. Las mamás tampoco se quedaron atrás: el IDER prometió jornadas de ejercicio los sábados en la noche y domingos llenos de juegos para los más chicos, con profesores y monitores.

Le puede interesar:¡Un completo éxito! Estos son los ganadores del FestiBandas 2025 en Cartagena

Pero no todo fue deporte y recreación. Los vecinos hablaron claro sobre la falta de alcantarillado y pavimento, y la respuesta fue puntual: solo faltan 150 metros de tubería, y según Aguas de Cartagena, el 20 de agosto todo debe estar listo. Cuando eso esté resuelto, se completarán los 700 metros de pavimento que tanto esperan.

Lee aquí: Amor, lujo y un “te amo” viral: así fue el cumpleaños de Andrea Valdiri

Otro tema espinoso fue el de las casas que obstruyen el paso a la cancha. Corvivienda entrará a intervenir esas viviendas, pero no para desalojar sin más. Van a reubicar a las familias, mejorar sus condiciones y garantizarles el derecho a una casa digna. También empezaron a hacer una caracterización social de las familias que viven al final de la calle, identificando 11 viviendas y 16 familias que serán priorizadas.