
Distrito radicó proyectos para mejorar la calidad de vida de la población cartagenera
El gobierno de William Dau radicó importantes Proyectos de Acuerdo ante el Concejo Distrital, con lo que busca mejorar la calidad de vida de los cartageneros y cumplir con las metas establecidas en su plan de desarrollo.
Puede leer: Desde Ámsterdam el Alcalde William Dau gestiona inversión y apoyo para Cartagena
Uno de los proyectos tiene que ver con la reducción de las tasas de intereses moratorios de obligaciones tributarias. Este estimulo pretende extenderse hasta el 28 de febrero del año 2023, para darle más tiempo y se puedan poner al día con sus deberes tributaros. El beneficio aplicará a las deudas que tengan los usuarios en materia de Impuesto Predial Unificado (IPU), Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y sus complementarios, derechos de tránsito, e infracciones de normas de tránsito, Sobretasa a la Gasolina, Delineación Urbana y contribución por valorización.
Le puede interesar: Más de 40 habitantes de Calle reciben talleres para su independencia económica
La Secretaría de Hacienda Distrital, también presentó el Proyecto de presupuesto para la vigencia 2023, para el distrito de Cartagena en el 2023, mismo año que cierra el gobierno del alcalde William Dau Chamat, se proyecta una suma de $2.8 billones, según el distrito serán invertidos en el fortalecimiento operacional de Transcaribe, Gestión de Riesgo, cuerpo de Bomberos, mejoramiento y rehabilitación de vías, la optimización de las instituciones educativas del Distrito, entre otros importantes programas.
Otros de los proyectos radicados tiene que ver con el Proyecto de Acuerdo de Cesión de Bienes Fiscales para otorgar Títulos de propiedad a las viviendas ocupadas irregularmente en los sectores : Nelson Mandela, Los Cerezos, Nuevo Chile, Junín, San José de los Campanos y San Pedro Mártir, sector El Progreso.