El crimen de la profesora Beatriz Súarez en Cartagena
El crimen de la profesora Beatriz Súarez en Cartagena.
Tomada de redes sociales de Beatriz Súarez y Alexis Velasquez.
26 Nov 2025 06:34 PM

Distrito revisará denuncia por violencia que había iniciado la docente asesinada por su pareja

Ruby
Villarreal Julio
El presunto feminicidio coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El asesinato de la docente Beatriz Elena Suárez Martínez a manos de su expareja ocurrido el 25 de noviembre en el barrio La María, ha generado indignación en la ciudad de Cartagena.  

Es por ello que, el Distrito de Cartagena anunció que revisará el proceso judicial que la víctima había adelantado en vida contra su agresor, con el fin de identificar posibles fallas en la protección y la garantía de sus derechos. 

El presunto feminicidio coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, intensificando la indignación social y el repudio de la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Oficina de Asuntos para la Mujer. 

Por su parte, Johanna Ordosgoitia, asesora de despacho para Asuntos de la Mujer y equidad de género, manifestó que este suceso debe actuar como una alerta directa para las autoridades.  

“Que justamente Beatriz fuera asesinada, en manos de quien fue su compañero sentimental, el día del 25N nos sacude y nos convoca a seguir hablando de violencias basadas en género, con el fin de que se puedan salvar más vidas”, aseguró Ordosgoitia. 

Le puede interesar: ¡Ojo en el cajero!: Esta sería la nueva técnica con la que podrían robarte sin que lo notes 

La funcionaria enfatizó la obligación de las instituciones de procurar el cuidado de las mujeres. “La muerte de Beatriz es una alerta para las autoridades, quienes deben procurar cuidar a nuestras mujeres y ser mucho más severos en los castigos a los agresores”, sostuvo. 

Paralelamente a la revisión, están brindando acompañamiento permanente a la hija de 15 años de la víctima, quien es atendida en un centro hospitalario.  

Igualmente, las autoridades locales recordaron las líneas de Atención frente a la Violencia contra la Mujer:  

  • Línea de orientación a Mujeres Víctimas de violencia: 155 

Sobre el homicidio 

Según el reporte preliminar de la Policía Metropolitana, la docente se encontraba en la vía pública de la carrera 30 cuando fue abordada por su expareja Alexi Velazco Salazar, de 51 años. Testigos indicaron que ambos sostuvieron una discusión previa al ataque y en medio del intercambio, el hombre sacó un arma de fuego y le disparó en varias ocasiones; Suárez murió en el sitio debido a la gravedad de las heridas. 

Lea además: Protesta en Cali: madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan por falta de insumos

Segundos después, Velazco se autolesionó con la misma arma, falleciendo también en el lugar. De acuerdo con la información disponible, el agresor presentaba una anotación judicial reciente por violencia intrafamiliar en 2025. Denuncia que, al parecer, fue interpuesta por la hoy fallecida. 

Adicionalmente, las autoridades encontraron en la escena el arma que habría sido utilizada en el hecho, por lo que fue incautada.