Alcaldes locales en Cartagena
Alcaldes locales en Cartagena
Cortesía
18 Sep 2025 09:12 AM

Dumek felicitó a sus alcaldes locales por invertir el 91% de los recursos en obras, según Funcicar

Danna Belén
Jurado Ortega
asi $15 mil millones de las localidades se destinaron a obras en 2024.

La Fundación Cívica por Cartagena (Funcicar) presentó un informe sobre la contratación en las Alcaldías Locales durante 2024, en el que se evidenció un cambio significativo en el destino de los recursos públicos. Según el análisis, el 91% de los recursos se invirtieron en obras, principalmente en escenarios deportivos, parques, vías y limpieza de canales, dejando atrás los gastos en capacitaciones y órdenes de prestación de servicios (OPS) que marcaron administraciones anteriores.

El informe detalló que las localidades ejecutaron más de $16 mil millones, de los cuales casi $15 mil millones se destinaron a obras. Entre las inversiones destacan $4.538 millones en escenarios deportivos, $4.088 millones en parques y $3.756 millones en obras viales, además de proyectos de mejoramiento de vivienda en la Localidad 3 y mantenimiento de canales de drenaje en la Localidad 1.

El alcalde Dumek Turbay celebró los resultados y afirmó: “Qué bueno que se acabaron los capacitaderos, los contraticos con empresas ‘De Todito’ y los bastiones de OPS corbatas”. Recordó que, al momento de posesionar a los alcaldes locales Frank Ricaurte, José Luis Barbosa y Yucelis Garrido, se firmó un compromiso para priorizar la inversión en proyectos de impacto real para la ciudadanía.

La directora de Funcicar, Carolina Calderón Guillot, resaltó que “la contratación de las localidades pasó principalmente de prestación de servicios con ESAL en años anteriores, a obras en 2024”, lo que representa un giro hacia la transparencia y la eficacia en la gestión de los recursos.

Puede leer:Arrancó la nueva edición de FestiJazz de Mompox: 4 días de música, tradición y arte

Otro dato relevante del informe fue la pluralidad de oferentes. En 2024, solo el 27% de los procesos tuvieron un único proponente, una mejora frente al 59% registrado en 2021. La Localidad Industrial y de la Bahía fue la que mayor número de oferentes presentó en sus procesos.

El alcalde Turbay subrayó que esta nueva dinámica busca dejar atrás “los gastos inocuos y fútiles en capacitaciones, talleres o actividades sin impacto real”, para enfocarse en necesidades concretas como limpieza de canales, rehabilitación de vías, intervención de parques y actividades culturales y sociales.

Lee aquí: ‘Mane’ Díaz, padre de Luis Díaz, debuta como cantante vallenato y lanza dos nuevas canciones en vivo

Además, felicitó a los tres mandatarios locales por demostrar que las alcaldías menores pueden tener un papel transformador y social en sus comunidades. “Han invertido más del 90% en lo importante: obras de progreso y transformaciones de realidades”, concluyó.

Con este balance, las Alcaldías Locales de Cartagena cierran su primer año bajo una política de contratación más transparente, enfocada en obras, en la pluralidad de oferentes y en dejar atrás prácticas cuestionadas como los capacitaderos y las OPS corbatas.

Le puede interesar: ¡Qué vaina linda! Mompox inaugura murales inteligentes con realidad aumentada