
El Reto Movistar Cartagena 2025 dejó cerca de $15.000 millones en la economía local
La segunda edición del Reto Movistar Cartagena 2025 superó todas las expectativas al dejar un impacto económicocercano a los $15.000 millones, cifra que dinamizó a sectores como hospedaje, comercio, gastronomía y transporte, consolidando a la ciudad como un destino turístico y deportivo internacional.
El evento, organizado por Movistar en alianza con la Alcaldía Mayor de Cartagena, reunió a más de 3.000 deportistasen las modalidades de ciclismo y running, además de la participación de más de 200 niños y niñas en el Retico Cartagena. Según estimaciones iniciales, se esperaba un impacto de $10.000 millones, pero el resultado final superó esa cifra en un 50 %.
Puede leer:policia-de-barranquilla-aprehendio-menor-senalado-de-disparar-contra-tendero-en-el-barrio-lucero
Desde las primeras horas del domingo, los participantes recorrieron lugares emblemáticos como el Centro Histórico, el Viaducto El Gran Manglar, la Avenida Santander y la Zona Norte, además de municipios aledaños como Turbaco, Arjona y Turbana, en recorridos de 150 km y 100 km para ciclismo, y 5K y 10K para running.
La presencia de grandes figuras deportivas fue otro de los atractivos del evento. El exciclista español Alejandro Valverde, invitado principal, compartió con los asistentes junto a la bicampeona olímpica Mariana Pajón, el ciclista paralímpico Juan José Florián ‘Mochoman’ y el reconocido escalador Óscar Sevilla. “Estar nuevamente en Colombia, y en especial en Cartagena, es una alegría. Este evento es una fiesta de deporte y paz”, afirmó Valverde.
Lee aquí: en-2025-9-personas-han-muerto-arrolladas-en-las-vias-de-bolivar-autoridades-tomaron-acciones
De acuerdo con el estudio conjunto de la Secretaría de Hacienda Distrital y Corpoturismo, los principales rubros que movieron la economía fueron el hospedaje con más de $11.000 millones, seguido de la gastronomía y el comercio con más de $1.300 millones, además del transporte, que superó los $700 millones.
Le puede interesar:/ejercito-nacional-continua-los-operativos-en-el-sur-de-bolivar
El alcalde Dumek Turbay Paz destacó el valor estratégico del evento: “El Reto Movistar es parte de nuestra apuesta por consolidar a Cartagena como epicentro del turismo deportivo del Caribe colombiano. Seguiremos trabajando en infraestructura, conectividad y desarrollo social para fortalecer nuestra identidad como ciudad anfitriona de grandes competencias”.
Por su parte, Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen el bienestar, la inclusión y la conectividad. Además, anunció que la compañía continuará apostándole a eventos deportivos de talla mundial en el país.
En materia logística, el evento contó con el apoyo de más de 500 personas, así como de entidades como el IDER, la Armada Nacional, la Policía Nacional y más de 20 marcas patrocinadoras, que se unieron a la feria comercial y a la entrega de kits para los participantes.
Los ganadores en la categoría femenina única fueron Laura Lozano (campeona), Sonia Iriarte y Gina Martínez; mientras que en la masculina única, el primer lugar fue para Raúl Arango Paternina, seguido de Juan José Betancourty Diego Vásquez.
Con esta segunda edición, el Reto Movistar Cartagena 2025 ratifica su papel como un evento que no solo impulsa el deporte, sino que también fortalece la economía, proyecta la imagen internacional de Cartagena y deja una huella positiva en cada participante.