Wedding Forum 2025:
Wedding Forum 2025:
cortesía
24 Sep 2025 07:16 AM

El turismo de bodas mueve la economía de Cartagena: hoy talleres, charlas y rueda de negocios

Danna Belén
Jurado Ortega
Cartagena vive hoy la segunda jornada del Wedding Dreams + Wedding Forum 2025.

La Heroica sigue consolidándose como el destino de romance más importante de Colombia y uno de los referentes en Latinoamérica, con la tercera versión de Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, evento que reúne lo mejor del segmento de bodas de destino, generando visibilidad, negocios y proyección internacional.

La apertura se realizó el pasado lunes con una pasarela nupcial histórica en el Castillo de San Felipe de Barajas, escenario patrimonial cuya construcción inició en 1656 y que desde 1984 hace parte de la declaratoria de Patrimonio Mundial de la UNESCO. En este imponente espacio, el diseñador Andrés Pajón presentó sus más recientes colecciones para novias, novios e invitados, con un desfile protagonizado por modelos cartageneros seleccionados en casting. La velada unió moda, cultura, historia y romance, mostrando la versatilidad de Cartagena como anfitriona de eventos de alto nivel.

El alcalde Dumek Turbay destacó que el segmento de bodas no solo se trata de lujo, sino de una verdadera cadena productiva que genera empleo, inversión y fortalecimiento del turismo. En la misma línea, la presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez Hurtado, subrayó que este tipo de iniciativas reafirman la vocación de Cartagena como un escenario único para celebrar el amor, al tiempo que reconoció el esfuerzo del equipo organizador compuesto por Mary Cuéter, Carmen Otero, Juan Pablo Estrada, Tatiana Tarón, Silvia Zúñiga, Eddy Martínez y Claudia Carrillo.

Puede leer: Hombre condenado a 39 años de prisión mató y enterró a su pareja en su propia casa

Una agenda en desarrollo

El Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025 se extenderá hasta el miércoles 24 de septiembre, con una completa agenda académica, comercial y de networking en el Centro de Convenciones Las Américas.

Este martes se realizó la apertura de la Expo/Feria comercial con entrada libre, donde proveedores nacionales e internacionales exhibieron sus propuestas. También iniciaron las charlas, talleres y masterclasses con expertos del segmento, además de espacios de networking abiertos al público especializado.

Le puede interesar: ¡Aprovecha! Cartagena ofrece más de 800 becas universitarias y formación a docentes

Para hoy, miércoles 24 de septiembre, la programación continúa con workshops especializados, paneles de tendencias, casos de éxito y la esperada rueda de negocios nacionales e internacionales, donde proveedores, agencias de viaje, hoteleros y wedding planners concretan alianzas. El evento cerrará con una gala de clausura, que servirá para reconocer talentos y fortalecer los lazos creados durante los tres días.

Lee aquí:Asesinan a Jorge Rojas, alias 'El Chirri', tras viralizarse video donde confesaba robos en Santa Marta

Proyección internacional

En esta versión participan expertos y mayoristas de países como Brasil, México, Perú, República Dominicana, España, Australia, Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos y Turquía, quienes evalúan las capacidades de Cartagena como destino para atraer turistas en busca de bodas, lunas de miel y experiencias románticas.

La directora de la Escuela Taller de Cartagena, Sandra Schmalbach, resaltó el valor de las fortificaciones coloniales como espacios para eventos de romance: “Hoy estas murallas, que antes fueron sitios castrenses, son también escenarios para sellar lazos y atesorar momentos en la eternidad”.