Barrio Canapote
Barrio Canapote
Alcaldía Cartagena
13 Nov 2025 06:31 PM

Embajada de EE. UU. emite alerta de seguridad por celebraciones de Independencia en Cartagena

María Beatriz
López
La Embajada advierte sobre aumento de hurtos, bloqueos ilegales y riesgos asociados a escopolamina durante los eventos festivos.

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia emitió una alerta de seguridad dirigida a ciudadanos estadounidenses que planean movilizarse o participar en las actividades del puente festivo de Independencia de Cartagena, debido al aumento esperado de hechos delictivos y alteraciones en la movilidad durante las celebraciones.

Según la comunicación oficial, durante los días de fiesta se prevé un incremento significativo en los casos de hurto menor, así como la posibilidad de que se presenten retenes no autorizados y confrontaciones en las que individuos exigen dinero o pertenencias a transeúntes y conductores.

La Embajada recomendó evitar especialmente las zonas al oriente del Centro Comercial Caribe Plaza, debido a que en estas áreas los residentes suelen establecer bloqueos ilegales para solicitar dinero tanto a peatones como a vehículos. Si es estrictamente necesario transitar por estos sectores, pide extremar las precauciones y, de ser posible, circular únicamente por las vías principales.

Adicionalmente, la autoridad diplomática informó que la ruta entre Cartagena y Barranquilla también podría verse afectada por bloqueos irregulares. En caso de viajes hacia o desde Barranquilla, aconseja usar únicamente las vías principales: Ruta 90 y Ruta 90A.

Advertencia por escopolamina

La Embajada reiteró su preocupación por el uso de escopolamina y otras sustancias incapacitantes, especialmente durante las festividades, cuando aumenta el riesgo de que delincuentes las utilicen para drogar, hurtar e incluso agredir a las víctimas. Estas sustancias pueden ser administradas de forma oculta en alimentos, bebidas e incluso mediante contacto directo con la piel.

Ante este panorama, se recomienda mantener una vigilancia constante del entorno, evitar exhibir objetos de valor y cargar solo el dinero necesario para el desplazamiento.

 

Afectaciones viales y programación

Las celebraciones por la Independencia de Cartagena generarán múltiples cierres viales y desvíos. La Embajada incluyó el siguiente cronograma oficial para que los visitantes programen sus desplazamientos:

 

Jueves, 13 de noviembre

  • Desfile de Independencia desde el Túnel de Crespo a las 2:00 p. m.
  • Recorrido por la Avenida Santander hasta el Parque de la Marina.
  • Cierre del evento en la Plaza de la Aduana y Plaza de los Coches.

 

Jueves 13 y viernes 14 de noviembre

  • Conciertos en la Plaza de la Aduana, frente a la Alcaldía de Cartagena, desde las 6:00 p. m.

 

Viernes 14 y sábado 15 de noviembre

  • Festival Náutico del Día de la Independencia y el Bololó del Arsenal.
  • Actividades en la Bahía de Cartagena y en el Parqueadero 2 del Centro de Convenciones.
  • Cierre total de la Calle del Arsenal.

 

Domingo, 16 de noviembre

  • Fiesta de salsa en la Plaza de la Aduana (horario por confirmar).

 

Recomendaciones clave

La Embajada de EE. UU. reiteró a ciudadanos estadounidenses (y extensivo a cualquier visitante) una serie de acciones para minimizar riesgos durante estos días:

  • Transitar solo por vías principales.
  • Evitar aglomeraciones y confrontaciones con participantes de las fiestas.
  • No tomar taxis en la calle; usar aplicaciones o empresas formales.
  • Mantener vigilancia permanente sobre niños y pertenencias.
  • No usar joyas ni portar objetos costosos; mantener un perfil bajo.
  • Evitar usar el celular en público.
  • Nunca dejar alimentos o bebidas sin supervisión.
  • No aceptar consumos de desconocidos.
  • No invitar desconocidos a su lugar de alojamiento.
  • No oponerse físicamente en caso de intento de robo.
  • Mantener vehículos con puertas aseguradas y vidrios arriba.

 

La Embajada finalizó recordando la importancia de planear sobre la base del cronograma festivo y anticipar retrasos por los cierres y desvíos viales.

Fuente
Alerta Caribe