En el puerto de Cartagena la policía incautó mas de 5 toneladas de cocaína
En el puerto de Cartagena la policía incautó mas de 5 toneladas de cocaína
Cortesía
4 Ago 2025 07:52 AM

En el puerto de Cartagena la policía incautó mas de 5 toneladas de cocaína

Mauricio Andrés
Gómez Salazar
Policía incauta más de 5 toneladas de cocaína en el puerto de Cartagena; droga iba camuflada en exportaciones hacia Europa y Centroamérica

 

En una de las operaciones más contundentes contra el narcotráfico en lo que va del año, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos, logró la incautación de más de 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en tres procedimientos ejecutados en el puerto de Cartagena.

Las acciones, desarrolladas en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, se realizaron de manera simultánea en áreas de exportación, donde la droga se encontraba camuflada en diferentes cargamentos con destino a Europa y Centroamérica. Puedes leer: Chiquinquirá tiene nueva cancha polideportiva: más de 4.000 beneficiados

Según el reporte oficial, 2,8 toneladas fueron halladas ocultas en un cargamento de panela pulverizada con destino a Rotterdam (Países Bajos). En otra inspección, se detectaron 2,2 toneladas mezcladas con pasta de ají, cuyo destino era Alemania. Finalmente, 177 kilogramos fueron descubiertos entre silicato de magnesio, en una carga que iba hacia Guatemala y Honduras. Puedes leer: Así se vivió el debate de precandidatos presidenciales en Cartagena

La pericia del personal antinarcóticos y el trabajo del binomio canino fueron determinantes para ubicar la droga, que en el mercado ilícito habría representado ingresos superiores a 166 millones de euros y 12,4 millones de dosis listas para distribución.

“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles. En lo corrido del año, hemos logrado la incautación de 295 toneladas de clorhidrato de cocaína”, afirmó el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos.

Las autoridades indicaron que con esta operación se afecta significativamente la estructura financiera de redes criminales internacionales.

Finalmente, la Policía Nacional reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar actividades relacionadas con el narcotráfico a través de la Línea Antidrogas 167, garantizando absoluta confidencialidad.