
Estos son los barrios que no tendrán agua este 11 de junio en Cartagena
Aguas de Cartagena anunció una nueva suspensión del servicio de agua en algunos barrios de Cartagena para este miércoles 11 de junio de 2025, debido a labores de mantenimiento, lavado en el tanque Nariño y mantenimiento general en los equipos de regulación. A través de sus canales de comunicación, la empresa encargada del suministro de agua en la capital de Bolívar confirmó que los trabajos que se llevarán a cabo tienen como finalidad asegurar el funcionamiento óptimo de las redes de acueducto y la calidad del servicio.
Además, Acuacar agregó que este mantenimiento contribuye a prolongar la vida útil de los equipos de regulación mediante su limpieza, a prevenir fallas al eliminar obstrucciones.
Durante este miércoles, el servicio estará suspendido de 6 a 10 horas en los siguientes sectores:
11 de junio
De las 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Torices, La Española, Conjunto Residencial Tequendama, La Boquilla, Daniel Lemaitre, Torices Paseo Bolívar, Comuneros, Canapote, Crespito, Crespo, Cielo Mar, Zona Hotelera La Boquilla, Centro de Convenciones Las Américas y Santa María, La Paz, Petare, Loma Fresca, República del Caribe, Paraíso II, Los Comuneros, La María Parte Alta, Palestina, Pedro Salazar, La Heroica, Sinaí, Nariño, San Bernardo de Asís, San Vicente de Paul, República del Caribe, Lomas de San Francisco, La Esperanza sector Las Delicias, San Pedro Libertad, 13 de Mayo, San Francisco sector Las Canteras, La María, Paulo VI, Pablo VI I y II.
Detalles de la intervención: estos trabajos se realizan con el fin de prolongar la vida útil de los equipos de regulación, asegurar su funcionamiento óptimo mediante limpieza preventiva, y evitar fallas por obstrucciones, manteniendo la calidad del servicio.
De las 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
El bosque diagonales 19 a la 23 y transversales 53 a la 56, Cartagenita diagonales 20b - 21 y transversales 55 a la 56 y El Zapatero diagonales 19 a la 20 y transversales 54 a la 56.
Leer más: ¡Ojo al dato! Alertan sobre páginas falsas que estafan a usuarios de servicios públicos
Recomendaciones para cortes de agua
Antes del corte de agua
- Almacena agua limpia: llena recipientes grandes (bidones, ollas, botellas, cubetas, poncheras, baldes) con agua potable. Además, considera almacenar entre 4 a 6 litros por persona por día (para beber, cocinar y aseo).
- Llena tanques con agua que puedas reutilizar: puedes usar esta agua para limpieza básica y el inodoro.
- Congela botellas de agua: sirven como reserva y también ayudan a mantener el refrigerador frío si se va la luz.
- Revisa grifos y tanques: asegúrate de cerrar bien llaves para evitar pérdida de agua cuando vuelva el suministro.
Durante el corte de agua
- Raciona el agua almacenada: usa solo lo necesario. No desperdicies agua en usos no esenciales.
- Usa desinfectante en gel o toallitas húmedas: para mantener la higiene de manos cuando no se puede lavar con agua.
- Baja el inodoro con baldes: usa agua reciclada o no potable (de lluvia, bañera, lavado de verduras).
- Evita lavar ropa o trastes innecesarios: puedes usar platos desechables temporalmente si es una emergencia.
Después del corte
- Raciona el agua almacenada: usa solo lo necesario. No desperdicies agua en usos no esenciales.
- Usa desinfectante en gel o toallitas húmedas: para mantener la higiene de manos cuando no se puede lavar con agua.
- Baja el inodoro con baldes: usa agua reciclada o no potable (de lluvia, bañera, lavado de verduras).
- Evita lavar ropa o trastes innecesarios: puedes usar platos desechables temporalmente si es una emergencia.
- Deja correr el agua unos minutos al volver: esto ayuda a limpiar las cañerías, especialmente si el agua sale turbia al inicio.
- Revisa si hay fugas: a veces los cortes de agua pueden causar roturas o presión anormal.
- Limpia tanques si es necesario: especialmente si el corte fue prolongado.
Leer más: Ordenan nueva sanción contra el exalcalde William Dau por controversial viaje a Egipto en 2021
Para más información y actualizaciones durante el corte del servicio, los usuarios podrán comunicarse con Aguas de Cartagena a través de sus canales oficiales.