
MinTIC lleva conectividad a 4.875 hogares de Bolívar con la iniciativa Juntas de Internet
La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Carina Murcia, cumplió una agenda regional en el departamento de Bolívar.
Esta semana el Ministerio TIC avanzó en la implementación de las Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad, un programa que busca llevar el servicio de conexión a 4.875 hogares en el departamento.
La ministra Murcia visitó la vereda Lomas de Matunilla, en Turbana, para inaugurar una Junta de Internet que conecta a 93 hogares de la comunidad, estas Juntas de Internet son organizaciones sociales de base, sin ánimo de lucro, con reconocimiento jurídico. Además, las organizaciones prestan el servicio de Internet fijo a sus asociados, gestionado por ellas mismas, y fijan una tarifa social.
“Este es el reflejo de un proyecto que nace del presidente Gustavo Petro, un hombre que es humano y representa a los territorios. Gracias a él es posible que los hogares de la vereda Lomas de Matunilla, en Turbana, puedan contar con Internet", manifestó la ministra Carina Murcia.
Le puede interesar: Tercer aeropuerto más transitado del país, sin ampliación: Rafael Núñez acumula 7 meses de retraso en proyecto
La funcionaria también agregó que "la tecnología debe llegar a cada rincón del país y a mí, como mujer de territorio, me emociona ver que hoy puedan acceder a Internet. Para nosotros como Gobierno del cambio es muy importante que ustedes, como comunidad, logren una educación digital y transformar sus emprendimientos. Sí es posible que el Internet sea un derecho para todas y todos”.
Actualmente, en Bolívar desarrollan 20 Juntas de Internet en siete municipios: Turbana, María la Baja, Arroyohondo, Zambrano, San Fernando, Margarita y Mompox. En Mompox, a través del convenio 'Mompox Inteligente, Digital y Conectado' del Ministerio TIC y la Gobernación, se implementan 13 Juntas que benefician a 4.356 hogares en 12 corregimientos.
Por su parte, Vicente Correa, presidente de la Junta de Acción Comunal de Lomas de Matunilla, agregó que “el programa Juntas de Internet no solo representa una oportunidad de crecimiento, sino que permite que demos un paso más firme a un futuro más conectado y fortalecido”.
Igualmente, el alcalde de Turbana, Maicol Olascoaga, indicó: “Nosotros representamos a la Colombia profunda, y este proyecto y lo que venimos trabajando fortalece el territorio, especialmente a través de las Juntas de Acción Comunal. Gracias al presidente Petro y a la ministra Carina, porque con esta Junta de Internet nos vamos a conectar con el mundo”.
Lea además: Colombia y Panamá acuerdan operaciones contra el narcotráfico, minería ilegal y control migratorio
Acciones en la capital de Bolívar
La agenda de la ministra continuó en Cartagena, donde participó en una sensibilización del programa Ciberpaz, la iniciativa busca promover en menores de edad un uso consciente y seguro de las TIC.
Sobre este proyecto, Carina Murcia afirmó que “hablar de Ciberpaz es hablar de empatía y protección para nuestros niños y niñas. Tenemos muchos delitos que afectan el entorno digital, la salud mental y emocional, por eso este programa tiene también como base un componente emocional, para contrarrestar la violencia digital y de género. Lo estamos desplegando en todo el país, y hoy en Cartagena se suman más de 2.000 personas sensibilizadas”.