Fiestas del Pescador
Fiestas del Pescador
Cortesía
22 Jul 2025 06:54 AM

Fiestas del Pescador de La Boquilla ya son patrimonio oficial del Distrito de Cartagena

Danna Belén
Jurado Ortega
Con esta aprobación, las Fiestas del Pescador contarán con respaldo institucional para su promoción.

En una decisión que marca un hito cultural para el corregimiento de La Boquilla, el Concejo Distrital de Cartagena aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo que institucionaliza las tradicionales Fiestas del Pescador, reconociéndolas como un símbolo gastronómico, cultural y turístico del Distrito.

Durante el debate, el concejal Edgar Mendoza resaltó que esta aprobación representa “una deuda histórica saldada con La Boquilla”, al destacar el papel de la pesca artesanal y su legado en la historia de la ciudad. A su turno, el concejal Carlos Raad calificó la medida como un “acto de justicia” que protege las tradiciones y promueve la unidad de una comunidad que ha sabido resistir con dignidad a lo largo de los años.

La voz de la comunidad también estuvo presente. En sesión informal, Jhon Jairo Guzmán, habitante del corregimiento, expresó con emoción: “La historia de Cartagena está entrelazada con la de La Boquilla. Este es un paso importante para el reconocimiento de nuestra identidad y cultura”.

Puede leer: Suspenden a profesor por presunto maltrato físico y psicológico a niño de 9 años

Con esta aprobación, las Fiestas del Pescador contarán con respaldo institucional para su promoción, financiación y organización a través del tiempo, lo que garantizará su preservación como parte del patrimonio inmaterial de Cartagena. La iniciativa también permitirá visibilizar a los pescadores artesanales como guardianes del derecho a la alimentación y del saber ancestral, fortaleciendo su rol en el desarrollo turístico y social del corregimiento.

Lee aquí: Capturado y enviado a la cárcel por presunta violencia contra su pareja, hijastro y suegra

Otros temas de la jornada

Durante la misma sesión del 18 de julio, el Concejo también aprobó un segundo proyecto de acuerdo que autoriza al alcalde mayor a comprometer vigencias futuras ordinarias para garantizar la ejecución de obras prioritarias. Entre ellas destacan el intercambiador de Ternera, la contención de la marea en Bocagrande, infraestructura deportiva en corregimientos y la pavimentación de vías.

Le puede interesar: ¡Alivio tributario! Cartagena propone reducir hasta 90% los intereses por deudas

Además, se presentaron informes de gestión por parte de Corpoturismo, donde se resaltaron avances en conectividad aérea, turismo internacional y promoción responsable. Por su parte, UMATA destacó su gestión en agricultura familiar, atención a mujeres rurales y protección animal, incluyendo más de 2.800 atenciones veterinarias y la llegada de la primera unidad móvil veterinaria del Distrito.