Macrofiguras en el Centro Histórico de Cartagena
Macrofiguras en el Centro Histórico de Cartagena
IPCC
28 Oct 2025 01:50 PM

Fiestas en Cartagena: Macrofiguras de la Independencia brindan empleo a 250 familias

Ruby
Villarreal Julio
El proyecto de construcción de carrozas y esculturas monumentales ha generado empleo directo para diversos sectores.

Las Fiestas de Independencia de Cartagena están generando un impacto económico y social significativo en la ciudad, a la fecha, más de 250 familias cartageneras se han beneficiado directamente del proceso de elaboración de las carrozas y las macrofiguras que engalanan las festividades. 

Esta iniciativa ha representado un ingreso acumulado de $850 millones de pesos, distribuidos entre los hogares de los artistas y artesanos. De hecho, por esta razón, el alcalde Dumek Turbay destacó que el arte y la cultura se han convertido en motores para la dinamización de la economía local. 

Le puede interesar: Asesinan a un hombre en Santa Marta por atracarlo: estaba con su pequeña hija

“Estas no son solo las mejores Fiestas de la historia por su nivel artístico y cultural, sino también por su impacto social y económico. Son más de 3,5 millones de pesos que generó cada familia en los días que trabajaron haciendo lo que más saben: arte”, expresó el alcalde Turbay. El mandatario también añadió que este ingreso permite a los hogares “decirle adiós a los paga diarios (gota a gota) para cerrar el año”. 

Adicionalmente, el proyecto de construcción de carrozas y esculturas monumentales ha generado empleo directo para diversos sectores, incluyendo madres cabeza de hogar, jóvenes en búsqueda de su primera oportunidad laboral, adultos mayores y personas en situación de discapacidad. 

Estos indicadores son los presentados hasta la fecha, con los eventos previos a las Fiestas de la Independencia, por lo que las autoridades locales, proyectan cifras multimillonarias de ingresos para la economía local durante los eventos centrales, como el Desfile de la Independencia, el Bololó del Arsenal y el Festival Náutico. 

Lea además: Juanda Caribe enfrenta amenazas y busca al responsable ofreciendo $20 millones por información

Por otro lado, entre las historias de impacto se encuentra la de Miguel Ángel, un joven de 21 años que ingresó al equipo de construcción de carrozas y se convirtió en el sustento de su hogar tras la enfermedad de su padre. Otra figura destacada es Belinda Díaz, una escultora con discapacidad motriz que es la autora de la macrofigura 'Son de Negros', una de las más fotografiadas en el Centro Histórico.