Hechos en vía pública al sur de la ciudad
Hechos en vía pública al sur de la ciudad
Fotografías difundidas en la comunidad
23 Sep 2025 07:04 AM

Fuerte agresión contra una mujer en Cartagena y en plena vía pública: autoridades buscan al agresor

Diana María
Ballestas Ortega
Hasta el momento no se conoce el estado de salud de la víctima.

En vídeos quedó registrada la fuerte agresión y los repetidos golpes con un objeto contundente que recibió una mujer en plena vía pública de Cartagena, el agresor es buscado por las autoridades. El alcalde de la ciudad, Dumek Turbay, pidió dar con el hombre a quien señaló de “escoria” y ordenó aplicar “mano dura” con la ley. 

Por medio de un vídeo de redes sociales, se logró evidenciar un caso de violencia contra la mujer, en el clip se observa el momento en que la víctima se encuentra tendida en el piso, y es tomada por el pelo de forma agresiva y además, lo que más ha generado polémica en medio de la comunidad y que ha expresado su molestia por medio de comentarios, es la duración de aproximadamente un minuto y la nula intervención de otras personas para defender a la víctima. 

Por la gravedad del asunto, el caso se hizo viral y en pocas horas se pronunció el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. Por medio de su cuenta de X, señaló al hombre de “escoria”  y ordenó inmediatamente una intervención por parte de las diferentes autoridades como la Policía Metropolitana, la Secretaría del Interior y solicitó despacho de la Oficina Asesora para la Mujer. 

Leer más sobre: Víctimas del secuestro cuestionan la sentencia de la JEP: “Para que haya reparación tiene que haber justicia"

Ante eso, también consultamos recientemente con la asesora de la Oficina para la Mujer, Johana Ordosgoitia, quien recordó la grave situación que se ha vivido este año y de manera general en casos de violencia contra las mujeres: 

"En lo que va de este 2025 llevamos 174 casos atendidos por nuestras duplas psicojurídicas y ellas, cuando llegan las usuarias a los diferentes espacios de atención que tenemos, las usuarias temen mucho por sus vidas, temen mucho por las vidas de sus hijos y aparte pues muestran indicios de afectaciones psicológicas". 

Léase también: Nuevo decreto cambia las reglas del transporte de carga en Colombia

Para este caso reciente, este despacho emitió un comunicado rechazando lo sucedido y asegurando que trabajan con las demás instituciones para dar con el paradero del responsable: 

"En estos nos encontramos trabajando arduamente de la mano de la Secretaría del Interior y de Distritseguridad para encontrar no solo al agresor sino a la víctima para activar de inmediato la Ruta de atención para estos casos”, indicó Ordosgoitia. 

Cabe destacar que no se conoce hasta el momento de esta publicación sí se trata de una pareja sentimental o la familiaridad que mantiene el agresor con la mujer víctima. 

¿Cómo está Cartagena frente a casos de violencia? 

Precisamente, hace menos de una semana, en una conversación con la Oficina de Asuntos para la mujer mencionaron que pese a la reducción de más de 200 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres en Cartagena, autoridades exponen su preocupación por las constantes denuncias en las que los agresores serían las propias parejas sentimentales. 

En Cartagena, los casos de violencia basada en género han mostrado una ligera reducción en los últimos años, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud, SIVIGILA, en  2023 se atendieron 1.525 casos, mientras que en 2024 la cifra bajó a 1.347 casos. 

A pesar de esta reducción, la problemática sigue siendo latente, en especial por el impacto que tiene en la vida de mujeres, niñas y adolescentes.  En lo que va de 2025, la Oficina Asesora para la Mujer en Cartagena ha atendido 174 casos. 

Siga leyendo: Presidente Petro dice que hoy interpondrán una denuncia en su contra en EE.UU.

Sobre los agresores más frecuentes, la mayoría de las violencias son ejercidas por parejas o exparejas sentimentales, especialmente en procesos de separación. Además, se ha identificado con preocupación un aumento en los casos de violencia vicaria: 

"La violencia vicaria es cuando hay una manipulación psicológica y transgresiones a los hijos de la pareja y con eso buscan mantener la relación o sacar algún tipo de provecho, lo que es muy lamentable que los niños, las niñas y las adolescentes tengan que pasar por estas situaciones". 

¿Cómo buscar ayuda o denunciar? 

- Línea de orientación a Mujeres Víctimas de violencia: 155
- Línea púrpura: 3263495298 - 3182002731
- Línea ICBF: 141, 3202391685, 3208655450
- Patrulla de Infancia y adolescencia: 3216445901