
Ganaderos de Bolívar podrán vender sus tierras en ruedas de negocios de la ANT
Este jueves, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) informó que, en los próximos días, realizarán dos ruedas de negocios en los municipios de María La Baja y Magangué (Bolívar) para la compra de predios en el marco de la Reforma Agraria.
Estas jornadas buscan que ganaderos y propietarios locales ofrezcan sus tierras para que más campesinos y comunidades étnicas accedan a ellas en el departamento de Bolívar.
Lea además: Sube a cinco muertos y 36 heridos saldo de ataque con explosivos contra base aérea en Cali
El evento en María La Baja se llevará a cabo el próximo 25 de agosto, a partir de las 9:00 de la mañana, en la Casa de la Cultura. El 26 de agosto la jornada será en Magangué, en el Kiosko de Comfamiliar sede Campestre.
Los propietarios de fincas interesados en vender sus predios a la ANT, de manera voluntaria, deberán presentar su cédula de ciudadanía, el folio de matrícula inmobiliaria o la escritura del predio, para iniciar la verificación del inmueble y su posible adquisición.
Igualmente se conoció que, estos espacios de negociación responden a las peticiones de las asociaciones campesinas de la región, que han manifestado la necesidad de acceder a la tierra para fortalecer la seguridad alimentaria y asegurar su futuro.
En las jornadas, los propietarios de fincas contarán con el acompañamiento de un equipo de profesionales de la Dirección de Acceso a Tierras y la Unidad de Gestión Territorial de la ANT en Bolívar.
Le puede interesar: Director de la Policía liderará operaciones en Amalfi tras derribo de helicóptero
Según la ANT, las ruedas de negocios son una herramienta para facilitar la comercialización de tierras entre propietarios y el Gobierno, con el fin de garantizar el acceso de campesinos, comunidades indígenas y afrodescendientes a la propiedad rural.
Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz, ha señalado que el objetivo es que la tierra sea un símbolo de dignidad y futuro para las comunidades, indicando que en tres años de Gobierno del presidente Gustavo Petro han adquirido cerca de 700.000 hectáreas en todo el país.