
GenTeatro representó a Cartagena en Bogotá con la obra “Bremen Puede Esperar”
La Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) celebran la destacada participación del grupo cartagenero GenTeatro en la Semana Cultural Internacional Teatrino Don Eloy, realizada en Bogotá, donde presentaron la obra “Bremen Puede Esperar”.
Esta participación fue posible gracias a la convocatoria pública “Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (fase 2) e Internacional (fase 3)”, que promueve la movilidad artística y el intercambio cultural de los creadores locales.
El pasado 18 de septiembre, GenTeatro presentó dos funciones (10:00 a.m. y 7:00 p.m.) de su propuesta teatral, una adaptación de Los Músicos de Bremen, dirigida por el maestro Arturo Mora, con una puesta en escena que fusiona tradición y creatividad contemporánea.
Trayectoria y talento cartagenero
GenTeatro es parte de la Corporación Artística Gente de Teatro, entidad fundada en 2007 que ha impulsado el desarrollo del teatro en Cartagena y ha servido como plataforma de trabajo para actores y actrices locales. Su elenco actual es intergeneracional y cuenta con seis artistas de reconocida trayectoria:
-
Arturo Mora – Director y dramaturgo con más de 40 años de experiencia.
-
Lucho Marín y William Hurtado – Más de tres décadas dedicados al arte dramático.
-
Naidys Romero – Actriz egresada de Bellas Artes, con 15 años de carrera.
-
Rafael Guardo y Santiago Hurtado – Jóvenes actores en formación, con 4 y 8 años de experiencia.
Los artistas provienen de barrios populares de las localidades 1 y 3 de Cartagena, lo que refuerza el carácter comunitario y diverso del proyecto.
Un espacio de circulación, aprendizaje y proyección
La participación en este evento permitió a GenTeatro compartir experiencias con otras agrupaciones del país, asistir a diversas funciones y consolidar lazos para futuras colaboraciones artísticas. Esta oportunidad también abre las puertas para que “Bremen Puede Esperar” pueda ser programada en otras salas a nivel nacional.
“Con cada agrupación que representa a Cartagena en escenarios nacionales e internacionales, reafirmamos nuestro compromiso con los artistas locales y con la difusión del talento cartagenero. GenTeatro es un ejemplo de disciplina, pasión y resiliencia”, expresó Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena.
Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, destacó la importancia de este tipo de apoyos:
“Fortalecen la circulación artística, amplían el horizonte de nuestros creadores y permiten que nuevas generaciones vivan experiencias transformadoras. Con GenTeatro seguimos mostrando que Cartagena es un territorio vivo de creación, memoria y cultura”.
Sobre la convocatoria
“Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional e Internacional” es una iniciativa del IPCC que busca fortalecer los procesos artísticos locales a través de oportunidades de movilidad y visibilidad. En su más reciente edición benefició a 33 proyectos, con una inversión de $483 millones, seleccionados con base en criterios técnicos y artísticos.